Las Redes Sociales más utilizadas

También puede interesarte:

En nuestro artículo acerca de los pros y los contras de las redes sociales descubrimos cómo los primeros vapulean a los segundos como espartanos a persas en las Termópilas. De hecho, para las marcas es esencial tener presencia en las principales redes sociales y, además, hacer SEO de redes sociales, lo cual es clave en el posicionamiento particular dentro de dichas plataformas y en el posicionamiento general. Pero no resulta posible estar en todos lados. Debemos elegir. ¿Pero cuáles son las redes sociales más usadas? El calendario de publicaciones en redes sociales de una marca no puede convertirse en un maremotum de plataformas sin sentido. En realidad, debemos analizar cómo son nuestros usuarios y clientes y estar en las redes sociales donde están ellos. No hay necesidad de tener cuentas de marca en las cincuenta redes más utilizadas del mundo. No obstante, hay algunas que son prioritarias por el enorme flujo de usuarios. Son las redes sociales más utilizadas del mundo y en este artículo vamos a listarlas todas.

La red social más usada

Platón tenía tres preguntas fundamentales: qué son las ideas, qué es la virtud y qué red social se usa más. Y si no nos crees haces bien, pero aún así vamos a responder a ella: Facebok. La plataforma creada por Mark Zuckerberg en 2004, y que recientemente ha anunciado su transformación en el metaverse Meta, cuenta en estos momentos con más de 2.500 millones de usuarios, lo que la convierte en la red social por excelencia. Y solo queda ver cómo reciben sus usuarios esa radical transformación. Pasan los años y las generaciones más jóvenes abandonan las redes sociales más convencionales para partir hacia nuevas plataformas. No obstante, la supremacía de Facebook sobre el resto de las redes sociales sigue siendo total. En la actualidad, y según los datos publicados por las propias plataformas, Facebook tiene más de 2.700 millones de usuarios activos, lo que la convierte en la red social más usada del planeta. Y esto no para: cada segundo se registran seis nuevos usuarios en la red de Mark Zuckerberg. redes sociales más utilizadas  

Qué red social se usa más

Dicho esto, hay una red social que está comiéndole mucho terreno a Facebook y que, además, acumula más tiempo de utilización. Hablamos de Youtube. Aunque podrías no considerarla una red social, lo cierto es que encaja en esta definición y permite crear comunidades fieles y dinámicas, lo cual es muy provechoso para la marca. En concreto, Youtube cuenta con 2.291 millones de usuarios activos. Ocupa la segunda posición de la lista de redes sociales más usadas en el mundo. ¿Pero cuál completa este podio?

Redes sociales más usadas

Justo detrás de Facebook encontramos Youtube. Aunque para muchas personas no es exactamente una red social, lo cierto es que cumple con los requisitos necesarios. Hay una comunidad ahí. En concreto, la app de Google, ya que la compró hace unos años, alcanza los 2.000 millones de usuarios, una barbaridad que deja a mucha distancia a las plataformas de vídeo competidoras. Y además de ser una de las redes sociales más usadas del mundo, es el segundo mayor buscador solo por detrás del propio Google.

RRSS más populares

Seguramente lo hayas adivinado: Whatsapp, con más de 2.000 millones de usuarios, la inmensa mayoría de los cuales son extremadamente activos. A fin de cuentas, ¿no utilizas Whatsapp prácticamente todo el rato? Es la manera predilecta de comunicarnos con otras personas. Y aquí hay un detalle: las tres redes sociales más utilizadas en la actualidad pertenecen a Facebook. La primera porque la desarrolló desde cero y tanto Youtube como Whatsapp porque las adquirió en algún momento. Dominio absoluto.

Redes sociales que más usuarios tienen

En tercer lugar encontramos otra que si bien muchas personas suelen dejar fuera de la categoría, es una red social con todas las letras: Whatsapp, que en estos momentos la usan más de 1.600 millones de personas en el planeta. Además, más allá de ser una de las redes sociales con más usuarios, es una de las redes sociales más usadas en términos de tiempo dedicado. Simplemente piensa cuánto tiempo dedicas a charlar con tus contactos en Whatsapp. Es increíble la de horas que dedicamos a esta aplicación.

Las redes sociales que tienen más usuarios

Pero lo más espectacular de todo esto es que la cuarta de las redes sociales más utilizadas también está en las manos de Facebook. Nos referimos a Instagram, la cual, con 1.221 millones de usuarios activos, posee una comunidad muy joven. No en vano, la generación milenial y centenial apenas utiliza Facebook, en parte porque han encontrado en Instagram un entorno mucho más acorde a sus rasgos. Tiktok, con 689 millones de usuarios activos, ha vivido un proceso similar pero con jóvenes aún más jóvenes. redes sociales que más usuarios tienen  

Redes sociales más usadas en el mundo

En sexto lugar encontramos otro servicio de mensajería instantánea: Telegram. Aunque no alcanza las cifras de su principal competidor, Whatsapp, Telegram acumula ya más de 500 millones de usuarios activo. Existe una corriente crítica que define este último como una herramienta mucho más productiva que la primera. El debate está en el aire. Sabemos qué red social se usa más de las dos, pero solo el tiempo nos permitirá ver cuál termina llevándose el gato al agua. O quizá aparezca una tercera en disputa. Para cerrar hablaremos de las otras tres redes sociales más usadas en el mundo, de forma que cerremos un bonito top 10. En primer lugar está Snapchat con 498 millones de usuarios activos, muy lejos de su rival número uno, Instagram. En segundo lugar encontramos Pinterest con 442 millones de usuarios activos. Y en tercer lugar y para cerrar está Reddit, con 430 millones de usuarios activos. Una buena estrategia de Social Media pasa por estudiar al cliente-tipo y tener presencia en las redes donde está él.

Redes sociales más utilizadas en España

Otra de las redes sociales más utilizadas en nuestro país es Instagram. Los últimos diez años fueron clave en el alzamiento de esta red social, especialmente entre las generaciones milenial y centenial, que dejaron a Facebook en el olvido, una de las razones de la necesidad de reconversión de la red social de Zuckerberg. En nuestro país también ha crecido enormemente en los últimos tres años TikTok. Pero es un proceso que pasa en todo el mundo: es la plataforma por excelencia de los más jóvenes.

Redes sociales más usadas en Europa

En términos generales, las redes sociales más utilizadas en España coinciden con las redes sociales más usadas en el resto de países europeos, especialmente los del bloque más occidental. Por eso las marcas de la Unión Europea invierten su tiempo y sus recursos en prácticamente las mismas plataformas sociales, lo cual implica una mayor competencia entre ellas. Para ganar es necesario saber hacer SEO en redes sociales, tal como explicamos en aquel otro artículo de nuestro blog.

Redes sociales más usadas en el mundo

La cosa cambia cuando hablamos de las redes sociales más usadas en el mundo. Por supuesto, Facebook, Youtube o Instagram siguen dominando, pero hay mercados como el chino, un país con 1.400 millones de personas, donde reinan otras redes sociales como WeChat (una especie de Whatsapp), QQ, Qzone o Sina Weibo, esta última una especie de combinación entre las funcionalidades de Facebook y Twitter. Existen redes sociales que son tendencia unos años y después desaparecen, otras sin embargo saben adaptarse al público o simplemente abarcar más generaciones y ofrecer a sus usuarios más distracciones para quedarse a usarla. En otros casos como el de los grandes (Facebook) pueden permitirse comprar otras redes sociales y anexionarlas a su imperio como fue el caso de Instagram y WhatsApp. Respondiendo a la pregunta en España las más conocidas siguen siendo Facebook, Twitter e Instagram que están en boca de los españoles, si bien Twitter tiende a la baja, Instagram sube como la espuma. WhatsApp incrementa su tiempo de uso en usuarios y se ven nuevas redes sociales de nicho como Spotify que se estancan. En 2018 y según iab.Spain, la Asociación que representa al sector de la publicidad y comunicación digital en España, tenemos unos datos bastante interesantes. ¿Quieres saber cuáles?

WhatsApp

Logo tipo Whatsapp Efectivamente, has leído bien, WhatsApp es una red social, pues interactúas con otras personas a través de un chat en el que puedes escribir, mandar audios, fotos y vídeos. Además de crear grupos de personas en los que se todos se pueden comunicar se puede llamar de forma grupal o individual. También permite poner frases para los estados de Whatsapp. Estas son algunas de las funcionalidades de esta red social que forma parte hasta del smartphone de nuestros padres e incluso abuelos que se han sumado tarde a la ola, pero se manejan estupendamente. El perfil que más utiliza WhatsApp son mujeres con más del 86%, y demás público de entre 31-45 años con un 88% y de entre 46-65 años un 87%. Como puedes comprobar por ti mismo, una red social en la que pasamos mucho tiempo al día de casi todas las edades, es la más transversal, es decir, la preferida por los usuarios de todas las generaciones y la más valorada por los usuarios. WhatsApp lidera en la frecuencia de uso con 1:33 horas al día.

Facebook

Logotipo de FacebookFacebook a pesar de todas las noticias sobre datos cedidos a terceros por parte de su CEO, Mark Zuckerberg, sigue teniendo una gran audiencia, creemos que porque viene instalada en la mayoría de los teléfonos móviles nuevos y por muchas otras actualizaciones que ha tenido a lo largo del año. Su puesta a punto para las pymes y negocios en general abre una nueva puerta de publicidad con sus anuncios en los que es sumamente fácil acertar con el público interesado. Si bien el botón “me gusta” ha cambiado la forma de pensar de las empresas, a nivel usuario es la red social en segunda posición que más se usa. Facebook ha conseguido que 1 de cada 4 personas sobre el planeta se conecte al mes, cifras impresionantes y en continua evolución. No nos olvidamos que también absorbió a Instagram en 2012 y WhatsApp en 2016.

YouTube

Logo Youtube Los medios digitales llevan un par de años avisando del futuro del consumo en redes sociales, más concretamente del vídeo que alcanza a generaciones Z y Millenials por igual. Propiedad de Google, cualquier persona con una cuenta de Gmail puede tener fácilmente un canal de YouTube y comenzar a hablar de lo que mejor se le dé, así de fácil y con la introducción de publicidad en sus respectivos canales es como se hace llamar esta nueva profesión “youtuber” en la que con mucho esfuerzo, se pueden llegar a amasar fortunas. Contenido en vídeo de todo tipo desde video-tutoriales, trailers de películas, bromas, muchísima música y reviews o reseñas de productos es tan sólo una parte de todo lo que te puedes encontrar en YouTube.    

Instagram

Logo Instagram

Instagram es la red social para publicar fotos y vídeos que nos imita como fotógrafos a base de muchos filtros y tareas relacionadas, está basada en la forma cuadrada de sus fotografías en honor a la Kodak Instamatic y cámaras Polaroid. Si bien contrasta con las fotos sacadas por nuestros smartphones, no deja de contar con más usuarios cada día contando también todos aquellos perfiles de empresas de sector moda y cosméticos, que anuncian sus productos en diferentes formatos. Instagram es una de las redes sociales que se usan conjuntamente con otras aplicaciones como Snapchat, Tumblr o Twitch. También creó, al igual que YouTube, una nueva profesión llamada “instagramer” en la que un usuario especializado sobre una temática específica consigue muchos seguidores e interacción ganándose cierta reputación en este medio. Destacamos que es más usada por la Generación Z (16 a 23 años) 72% que por los Millenials 56% (24 a 38 años).  

Twitter

logo twitter Una de las redes sociales clásicas que tiene más tasa de abandono, 3 de cada 10 usuarios no la usan durante los últimos 12 meses, resultado el 35% de usuarios que ya no la usan. Los intentos de usar Twitter junto con otros medios como la televisión, haciéndola más interactiva y social no ha promovido su uso, como tampoco el constante uso por parte de políticos españoles que la dejan desfasada para otro tipo de públicos. Si bien su plataforma permite anuncios no ha sabido calar en las empresas de sectores donde más compras se hacen, convirtiéndola en un medio para usuarios específicos de marketing digital y promoción de cursos. Twitter creador de los Hastags (#EstoesunHastag) que se difundieron como hilos en otras redes sociales, a día de hoy en España ha caído con respecto a años anteriores. Justo hace un año que ampliaron la longitud de los textos a 280 caracteres como novedad y creemos que también ha sido un punto en su contra, con 140 se había convertido en una vía donde el ingenio se anteponía para expresar lo máximo con pocas palabras, sencillo, rápido y exacto, ahora ya no.

LinkedIn

logo de linkdin La red social por excelencia que une a empresas y trabajadores, LinkedIn ha sabido poner en contacto a muchas empresas con otras empresas, negocios con trabajadores e incluso a unir a varios trabajadores para formar empresas. A día de hoy sigue siendo una red social de nicho laboral, y creemos que un factor principal negativo es la cuota que has de pagar si quieres usar su formato “Premium” que te otorga más visibilidad en las empresas. LinkedIn te acerca las publicaciones de otras personas de tu entorno laboral o incluso antiguos compañeros de trabajo. Actualizar tu perfil de la forma más destacada posible e inscribirte en ofertas de empleo publicadas en la misma plataforma, además de muchas más alertas, mensajes privados, reseñas, etc.

Spotify

Logo Spotify Esta aplicación enfocada a la reproducción de listas de música vía streaming es de pago. Facebook, Twitter, WhatsApp o Instagram son gratuitas en las que puedes ver en mayor o menor grado publicidad. LinkedIn es mixta tienes la plataforma de perfil gratuita y algunas opciones de herramientas de pago. Y Spotify es de pago. Te permite hacer tus propias listas de reproducción, escuchar las de otras personas, te hace recomendaciones en base a tus gustos musicales y escuchar la radio vía online, es decir, has de estar conectado. Spotify aumenta el uso y usuarios en la Generación Z con 43% y en los Millenials con un 37%. Siguen siendo los miembros de la Generación Z los que usan estas redes sociales de media al día 1:24 minutos con respecto a los Millenials 1:02 horas.