Cómo crear una cuenta Paypal

crear una cuenta Paypal

PayPal es la forma perfecta de gestionar tus pagos online de forma cómoda y, sobre todo, segura. No importa si lo haces a nivel particular o como una empresa, esta plataforma te ayuda a comprar sin tener que aportar datos personales de tu negocio o tuyos.

Qué es PayPal

¿Te gustará poder realizar todas tus compras online sin tener que estar introduciendo constantemente los datos de tu tarjeta? Paypal es la plataforma que te permite, a través de una cuenta de correo asociada y una contraseña, pagar todos tus gastos de manera virtual de forma cómoda y rápida.

Definición de PayPal

Se trata de un servicio con el que podrás pagar, enviar dinero o aceptar pagos sin tener que introducir los datos de tu tarjeta. Es un medio seguro de realizar tus pagos online que función a como si fuera un monedero electrónico.

Historia de Paypal

Hoy en día realizas pagos de forma online constantemente. ¿Quién no compra en Amazon o en alguna otra tienda online? Las tiendas virtuales ya forman parte de tu vida y puede, incluso, que te resulte más cómodo que las tiendas físicas convencionales. Sin embargo, cuando esta forma de vida comenzó a ponerse moda, la gran barrera de muchos era el miedo, la sensación de inseguridad. Al final estas compartiendo tus datos bancarios y no son pocas las estafas que aumentan el riesgo.

En Silicon Valley en 1998, la empresa que entonces se llamaba Confinity, quería ofrecer a sus posibles clientes la garantía de una compra segura. Sin embargo, en seguida se dieron cuenta de que el negocio de realizar transacciones de dinero entre diferentes dispositivos u ordenadores tenia gran potencial.

Así, en 1999 salió el primer prototipo, basado en protocolos similares a los que se utilizan en el correo electrónico. Sin embargo, hasta este momento solamente se habían planteado que los intercambios de dinero se realizaran entre empresas, pero ¿qué pasaría si cualquier persona pudiera utilizar estos servicios? Así el equipo se amplió y se fusionó con X.com y pasó a llamarse PayPal. En 2002 la empresa será comprada por eBay, lo que conllevo un gran crecimiento en su popularidad.

¿Cómo funciona PayPal?

El funcionamiento de PayPal es muy sencillo. Solamente tienes que registrarte de manera gratuita y asociar tus tarjetas de crédito. Una vez hayas hecho esto puedes pagar con PayPal solamente con ingresar tu correo electrónico y tu contraseña. Ya siempre podrás pagar sin aportar datos de tu tarjeta o cuenta bancaria. El servicio retiene tu dinero hasta que hayas confirmado la recepción del producto. De esta forma, si compras algo y no te llega o resultará ser una estafa, PayPal mediará entre las partes y resolverá el caso. De esta forma, estas protegido y en caso de que sea un vendedor falso o con malas intenciones, recuperarás tu dinero.

Tipos de cuenta

Principalmente existen dos tipos de cuenta en Paypal, según seas un particular o un negocio. Sin embargo, en caso de tener une pequeña empresa, puedes optar a servicios extra.

Cuenta personal

Esta clase de cuenta es la que esta pensada para los compradores. Con ella, podrás comprar y recibir o devolver dinero. Lo mejor de todo es que se trata de un proceso gratuito que no te supondrá ningún gasto por abrirla, mantenerla o cancelarla. Además, tendrás el servicio de vigilancia de la empresa contra fraudes y también derecho a utilizar el servicio de atención al cliente. ¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para poder tenerla? Solamente debes completar el registro aportando tus datos personales.

Cuenta Business

Con tu cuenta de empresa tendrás a tu disposición opciones de facturación en línea o de procesar los pagos de los clientes o de otros suministros de manera online. Además, puedes pagar sin tener que dar ningún dato personal. Sin embargo, la cuenta Business si que supone un coste y comisiones que debes estudiar previamente. A cambio tendrás herramientas de eBay, servicios para vendedores, ofrecer acceso limitado a otros empleados o tener un servicio de atención al cliente con el que poder derivar los problemas y solucionarlos más rápido. Se recomienda para comercios que operan bajo un nombre de empresa, no para usuarios que trabajan a nivel personal.

Cuenta Premier

¿Qué pasa si tu empresa es individual o muy pequeña? Alguien con un pequeño e-commerce no necesita una cuenta Business, pero tampoco la personal cumplirá todas las funciones que espera. La cuenta Premiere está pensada para un menor trafico de dinero, pero te permite aceptar una cantidad limitada de pagos con tarjeta al mes, por lo que seguramente se adapte perfectamente a tu caso.

Pros y Contras de PayPal

Antes de decidirte a utilizar esta plataforma querrás comprobar lo que te aporta y los riesgos que implica su uso. Ten en cuenta que se ha convertido en la herramienta fundamental de muchos, pero cada caso es un mundo y puede que a ti no te interese usarla.

Ventajas de PayPal

Las ventajas de PayPal son tantas que cuenta con muchísimos usuarios. Entre ellas destacan la garantía que te ofrece y la facilidad con la que podrás usarla en la mayoría de los comercios electrónicos.

Abrirse una cuenta es muy sencillo

Si quieres abrirte una cuenta lo podrás hacer de forma muy sencilla. Apenas te llevará unos minutos realizar el registro y en cuanto la recibas podrás utilizarla directamente.

Interfaz

La interfaz de Paypal esta pensada para proteger al usuario. Todas las transacciones son cifradas para que el comprador siempre este seguro. Además, funciona de manera inmediata, por lo que podrás realizar tus compras al momento.

Seguridad

Con PayPal no se dan datos personales, ni siquiera sobre la tarjeta de crédito o de las cuentas bancarias. Por lo tanto, tus datos están más protegidos. Además, esta plataforma se encarga de proteger a los compradores cuando se trata de ventas fraudulentas y al realizarse por medio de este intermediario, podrás recuperar tu dinero si no recibes el producto por el que pagas.

Cuentas gratuitas

Si se trata de una cuenta personal, la apertura el mantenimiento y la cancelación de la cuenta son totalmente gratuitas. De esta forma, podrás tener todas estas ventajas y sin ningún coste extra.

Registro no obligatorio

PayPal te ofrece diferentes formas de regístrate, de forma que no es necesario que introduzcas tu cuenta bancaria o tu tarjeta para regístrate en la plataforma. De esta forma, puedes vincularla a un correo electrónico o a una cuenta, según tus necesidades. Podrás verificar cada pago o autorizar a PayPal para que se realicen de forma inmediata.

Facturas

Además, también te permite emitir facturas. Por eso es tan habitual entre los autónomos.

Desventajas de PayPal

Nada es perfecto y , por muchos beneficios que pueda darte esta plataforma, también asumes ciertos riesgos al usarla.

No hay fondo de Garantía

El fondo de garantía español cubre hasta 100.000 euros en caso de insolvencia de una entidad financiera. Esto te ofrece bastante tranquilidad si tienes el dinero repartido en diferentes bancos. Sin embargo, PayPal reconoce que sus cuentas no se protegen con el Fondo de Garantía de Depósitos del país.

Reclamaciones falsas

Si como cliente no recibes tu artículo, PayPal ye permite abrir una disputa para tratar de arreglar el problema. Sin embargo, si no se llega a un acuerdo, a los 20 días cualquiera de las partes puedes reclamarlo y PayPal devolverá el dinero el cliente. Sin embargo, algunos compradores reciben el articulo y emiten reclamaciones falsas para que se les devuelva el dinero.

Divisas

Si necesitas realizar un cambio de divisas, PayPal también tiene una tarifa de conversión a la que tendrás que hacer frente.

Comisiones

Si vas a transferir tu dinero desde tu cuenta de PayPal hasta tu cuenta de banco, te cobrarán una comisión por la transferencia. Aunque en los cobros grandes no llama tanto la atención, si realizas transacciones pequeñas lo verás como una gran desventaja.

 Los pasos a seguir para abrir una cuenta de PayPal

Crearte una cuenta de PayPal te resultará muy sencillo. La plataforma es totalmente intuitiva y te ira guiando hasta completar el proceso. Lo único que tendrás que hacer será elegir la clase de cuenta que te interesa tener en la plataforma, elegir el método de pago y rellenar los datos que te solicita. Sigue los siguientes pasos y la tendrás lista en seguida:

  1. Entra en paypal.com
  2. Haz clic en crear una cuenta
  3. Selecciona el tipo de cuenta
  4. Introduce tu número de teléfono
  5. Introduce tus datos personales
  6. Confirma el email
  7. Registra el método de pago
  8. Verificación

Para poder comenzar a realizar tus compras directamente desde PayPal, antes tendrás que verificar que los datos que has introducido son tuyos, correctos y que lo autorizas. Para ello, entra en el correo electrónico que has proporcionado y haz clic en el enlace de verificación.

Además, debes vincular la cuenta bancaria a Paypal. Para ello, Paypal ingresara unas pequeñas cantidades en tu cuenta. Debes introducir la cantidad exacta para que puedan verificar que eres el titular de la cuenta. Ahora ya sabes cómo hacer una cuenta Paypal, ¿a qué esperas para empezar a disfrutarlo?

Los pasos a seguir para abrir una cuenta de PayPal
Selecciona el tipo de cuenta

¿Cómo pagar con PayPal?

Ya tienes tu cuenta creada y, como es lógico, quieres empezar a usarla. Verás que es realmente sencillo. Realiza tu compra online con normalidad y en el momento de pagar selecciona la opción de PayPal. Solamente tendrás que introducir el correo electrónico y tu contraseña y aceptar la forma de pago que te interese realizar. ¡Ya estará listo! Solamente tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Realiza una compra de manera habitual

 2.Selecciona PayPal como método de pago

 3. Te redirigirán a la web de PayPa

4. Logueate

5. Escoge la forma de pago de las vinculadas a tu cuenta

6. Haz clic en “Aceptar

7. Paga

Cómo pagar con PayPal

¿Cómo transferir dinero de PayPal a una cuenta bancaria?         

Ten en cuenta que, si transfieres tu dinero a una cuenta, esto puede suponer una comisión por parte de PayPal, como indican en sus condiciones de uso. También debes valorar que si lo realizas al pasar las 7 PM del Este o días que sean fines de semana o festivos, puede tardar un poco más de tiempo en realizarse la transferencia.

Lo único que debes hacer para realizarla es loguearte en tu cuenta de PayPal. Una vez hayas accedido accede a la sección de “Mi cartera”. Haz clic en “Transferir fondos” y selecciona la opción que te indica transferirlos a una cuenta bancaria. Solo tendrás que seleccionar la cuenta y continuar hasta que puedas revisarlo aceptarlo dándole a “transferir ahora”.

El servicio de crédito de Paypal

PayPal Credit solamente está disponible para compradores en Estados Unidos y Reino Unido. Los usuarios simplemente deben ingresar en su cuenta con normalidad y solicitar el análisis de crédito. Para ello, se le pedirán algunos datos solicitadores y si todo esta correcto podrá recibir el crédito y continuar con sus compras.

Comisiones que cobra PayPal

Aunque crear la cuenta es gratuita hay algunos servicios que ofrece esta plataforma y para los que te cobrará una comisión. Por eso, te interesa saber qué será gratis y que tendrá un coste. 

Servicios gratuitos de Paypal

Sobre todo, si dispones de una cuenta personal, podrás disfrutar de muchas ventajas gratuitas de esta aplicación. La atención al cliente para resolver todas tuis dudas siempre será gratuita y , además, tienes derecho a otros servicios muy ventajosos.

Crear una cuenta de Paypal

Tu cuenta es totalmente gratuita. PayPal no te cobrará por registrarte y crear una cuenta en su plataforma. De hecho, el mantenimiento de la misma también es gratuito si es una cuenta de carácter personal.

Cerrar una cuenta

De la misma forma, si ya no quieres seguir teniendo esa cuenta y te quieres dar de baja, tampoco tendrás que pagar nada para poder eliminarla.

Pagar una compra (sin conversión)

Siempre que no haya conversión de divisas, podrás realizar todas tus compras online y pagar a través de PayPal sin que te cobre nada la aplicación.

Enviar dinero sin conversión de divisas a amigos y familiares

Así, también puedes enviar dinero a otras cuentas.

Recibir dinero (sin conversión de divisas) de amigos y familiares

Recibe también el dinero que te envíen otras personas a través de PayPal, siempre que no haya que convertir la moneda.

Hacer una donación

También puedes donar dinero o contribuir a alguna buena causa con PayPal.

Servicios de pago de PayPal

Aunque muchos de los servicios son gratuitos y el servicio de pago que te ofrece no te cobra por cargar dinero ni realizar compras, hay algunas tarifas de la plataforma para otros servicios extra.

Pagar una compra (con conversión de divisas)

En este caso, PayPal te cobrará el 3% .

Enviar dinero a Canadá

Si quieres hacer una transferencia a este país, tendrá un coste de 1.99 euros.

Enviar dinero a Estados Unidos

Enviar dinero a América también tiene un coste de 1.99 euros.

Enviar dinero a Europa

Si quieres traspasar dinero a otros países de la Unión Europea, también te cobrará 1.99 euros.

Enviar dinero a otro país

Si quieres hacer una transferencia internacional a cualquier otro país que no sea Canadá, EEUU ni ningún otro país de Europa, el coste subirá a 3.99 euros.

Conversión de divisas

La conversión de divisas tiene un coste del 3%.

Retirar dinero de cuenta bancaria

Este servicio puede ser gratuito si no tienes prisa, pero si necesitas realizarlo de manera inmediata, te cobrará un 1%.

Verificar una tarjeta de débito o crédito

En este caso la aplicación cobra 1.5 euros, pero te reembolsarán la comisión una vez haya sido verificada.