La sabiduría no nace de la noche a la mañana. Los filósofos griegos lo sabían muy bien: el conocimiento hay que adquirirlo paulatinamente y aplicarlo cada día para solidificarlo. Por eso en el blog de Impacto estamos dosificando nuestros contenidos sobre cada temática. Hace unas semanas hablamos acerca de cómo lograr likes en Instagram y acerca de cómo funciona el algoritmo de Instagram. Hoy nos adentraremos en una acción muy pero que muy importante para la gestión social: la programación de posts.
Cómo programar historias en Instagram
Lo primero que debemos tener en cuenta es que Facebook, propietaria de Instagram, ha centralizado todas las alternativas de publicación en una sola herramienta llamada Business Suite. Es con esta herramienta con la que podrás programar tus publicaciones en Instagram para que vayan viendo la luz automáticamente sin que tengas que hacer nada. Sin duda, una gran ventaja para la administración de una cuenta. ¿Quieres verlo paso por paso? ¿Entender cómo programar publicaciones en Instagram? Adelante.
- Entra en el portal de Business Suite e inicia sesión con tu cuenta de Facebook, la cual deberá encontrarse asociada a tu cuenta de Instagram. Esto es clave.
- Selecciona tu cuenta de Instagram y a continuación clica en crear publicación.
- Puedes crear publicaciones de imágenes, de carrusel de imágenes y de vídeos, pero también stories. No existen limitaciones en este sentido.
- Cuando tengas tu contenido creado, clica en Publicar ahora y luego en Programar. Ahora disfrutarás de la oportunidad de escoger la fecha y la hora de publicación programada.

Programar en las redes sociales
Además de Business Suite, Facebook también ofrece la herramienta Creator Studio, desde la cual podremos administrar las publicaciones y programarlas, consultar estadísticas y muchas otras cosas más. Dicho esto, y para precisar, estas herramientas están limitadas a la administración de perfiles comerciales. Es decir, que como particular no podrás utilizarlas. Pero tranquilo: vamos a hablarte de una gran herramienta ideada y diseñada para ello. ¿Cómo programar post en Instagram sin Business Suite ni Creator Studio?
Planificar las publicaciones de Instagram
Hablamos de Hootsuite, una de las herramientas más utilizadas por los community managers y los expertos en Social Media. A fin de cuentas, Hotsuite nos permite mucho más que simplemente programar historias y publicaciones en Instagram: nos permite programar publicaciones de todo tipo en todo tipo de plataformas sociales. Eso es una ventaja impresionante para quienes deben manejar muchas cuentas distintas. Vamos a explicarte cómo programar historias en Instagram con Hootsuite en el siguiente apartado.
Programar stories en Instagram
- Descarga la aplicación de Hootsuite y vincula tu cuenta de Instagram con ella.
- Clica en Crear nueva publicación y a continuación en Historia de Instagram.
- Carga los archivos que desees publicar y editalos si lo necesitas.
- Introduce en el cuadro de texto Portapales los textos y los vínculos de la storie.
- Clica en Registrar ahora y posteriormente en Programar para más tarde. Ya solo tendrás que elegir la fecha y la hora y clicar en Programar. ¿A que es sencillo?
Programar un post en Instagram
El cómo programar un post en Instagram es muy sencillo con ayuda de Hootsuite. Además conforme uses la herramienta irás ganando más soltura. De todas formas y como apuntábamos antes, la utilizan la inmensa mayoría de los community managers, lo que habla muy bien de sus prestaciones.
Ventajas de programar en Instagram
Las ventanas de programar en Instagram son muy obvias, especialmente cuando tienes una cuenta oficial y de marca. En esos casos, resulta fundamental crear contenido de calidad y hacerlo con tiempo, lo que ayuda a programarlo y dedicar atención a la creación de futuros contenidos. Un círculo positivo.