Si tienes una marca comercial y quieres sobrevivir en internet necesitas tener cuentas en redes sociales que mantengan además una actividad muy frecuente. En ese sentido, y tanto por el número de seguidores como por el público específico que suele encontrarse en ella, Instagram es una de las más importantes. Aquí en el blog de Impacto SEOMarketing te explicamos en profundidad cómo conseguir likes en Instagram o cómo borrar un comentario en Instagram. Pero es importante conocer cómo funciona su algoritmo.
Cómo funcionan los algoritmos de Instagram
No existe la más mínima duda: cuando hablamos de internet, del mundo digital, mandan los algoritmos. Son códigos muy complejos que dan funcionamiento a plataformas como los buscadores o las redes sociales. En este sentido, todas y cada una de las redes sociales que utilizamos tiene su propio algoritmo para mostrar el contenido a los usuarios. Después de todo, no es casualidad que en tu tablón de espacio limitado aparezcan unas publicaciones y no otras. Por eso debemos saber cómo funciona el algoritmo de Instagram.
Dicho esto, la realidad es que el algoritmo del tablón de Instagram es uno de los más misteriosos de todos. Y es que la compañía, propiedad de Facebook, lo ha mantenido históricamente en un gran secretismo. Lo que conocemos de él se basa meramente en la experiencia y el estudio empírico. Así, sabemos que factores tales como los me gusta de tus publicaciones, las veces que son compartidas y comentadas, la novedad de estas o el historial de conexión entre usuarios afectan al algoritmo de Instagram. Aunque hay más.
Cómo funciona el nuevo algoritmo de Instagram
Porque no son los únicos factores que influyen en el algoritmo y en la exhibición de publicaciones por parte de Instagram a los diferentes usuarios. Para entender cómo funciona el nuevo algoritmo de Instagram se debe tener en cuenta que hay otros factores condicionantes como la frecuencia en las publicaciones -motivo por el cual es imprescindible tener una actividad recurrente en la plataforma como marca-, el tiempo que se invierte en la plataforma o la rapidez con la que tu cuenta responde a los comentarios.
Por eso debemos tener muy en cuenta todos estos factores a la hora de gestionar nuestras publicaciones y la comunidad que tenemos en Instagram. No basta únicamente con crear contenido de calidad, aunque esto es sin duda lo más trascendental de todo, sino que además debemos mantenernos enchufados en todo instante posible. No obstante hasta ahora hemos hablado del algoritmo de posicionamiento en el tablón. ¿Pero cómo funciona el algoritmo de Instagram Stories? Lo analizamos en el siguiente apartado.
Cómo funciona el algoritmo de Instagram stories
Instagram, del mismo modo que el resto de plataformas digitales, no posee un único algoritmo. De ahí que podamos hablar de un algoritmo de posicionamiento de las stories propiamente dicho. En concreto, y como sabemos bien los héroes del posicionamiento, Instagram muestras primero las historias de esos usuarios de la plataforma con los que interactúas más a menudo. Después de todo, las stories desaparecen e Instagram busca que obvies ese contenido especial. Es fácil ver cómo funciona el algoritmo de Instagram Stories.
¿Pero cómo aprovecharlo como marca creadora de contenido? Volvemos al mismo punto de siempre: deben crearse contenidos de máxima calidad que generen interacción por parte de los usuarios. De esa manera, en adelante Instagram les mostrará tus stories de forma preferente, lo que aumentará asimismo la posibilidad de que no se la pierdan e interactúen con ella. Conocer cómo funcionan los algoritmos de Instagram solo nos lleva a la misma conclusión. Debemos ofrecer algo especial, único y bien trabajado. No hay más.