Quienes estén familiarizados con el marketing digital habrán escuchado millones de veces aquello de que el contenido es el rey. Es una frase tremendamente manida, pero eso no le resta un ápice de verdad. Después de todo, la realidad es que tanto para los usuarios de internet como para los motores de búsqueda de la red como Google el contenido es cada vez más importante. Por eso debemos contar con una estrategia óptima de contenidos que nos permitan maximizar nuestro rendimiento. ¿Pero qué es el contenido web?
Contenido de una página web
Cuando hablamos de contenido web hablamos de contenido de una página web. Es decir, de los diferentes tipos de contenido que una página puede albergar como parte de sí misma. En ese sentido, lo primero que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en esa definición son tres elementos. En primer lugar, las fotos y las imágenes. En segundo lugar, los vídeos. Y, en tercer lugar, el contenido textual. Esto abarca desde el blog hasta los textos que forman parte de la propia página web. Son tres elementos a menudo imprescindibles.
Sin embargo, y a la hora de responder a la pregunta de qué es contenido web, contamos con otras muchas respuestas diferentes. Por ejemplo, también contamos con el contenido de la newsletter, con el contenido que introducimos en un ebook que ponemos a disposición de nuestros usuarios, con el contenido en PDF o con el contenido en formato audio alojado en podcasts en la web. Todos estos formatos tienen una cosa en común: proporcionan un valor añadido a nuestra marca de cara a los usuarios. Por eso debemos cuidarlos.
Redacción de contenido
Lo decíamos antes: el contenido textual es uno de los primeros contenidos que acuden a nuestra mente a la hora de pensar en una estrategia de contenidos. Y con razón. Al fin y al cabo, los contenidos textuales son la mejor opción a la hora de perseguir el doble objetivo de aportar valor al usuario y ganar posicionamiento en los buscadores. Solo tenemos que crear contenidos en formato texto que sean atractivos y que cuenten con los elemtos claves del SEO de contenidos: palabras claves, encabezados y etiquetas SEO, entre otras cosas.
Pero la optimización para SEO no debe nunca implicar un sacrificio de la calidad. Para que los contenidos de nuestro blog o de nuestra web sean verdaderamente eficientes deben ser atractivos para el usuario. Deben aportar algo diferencial respecto a la competencia. De esa forma los usuarios encontrarán un valor extra en tu marca. Más allá de productos y servicios, también encontrarán información de calidad. En ese sentido, la redacción de contenido debe responder a una estrategia de contenidos bien planificada. Es la clave.
SEO de contenidos
Cualquiera pueda escribir artículos en un post. Pero que sean capaces al mismo tiempo de atraer a usuarios y encandilar al algoritmo de Google es mucho más complicado. Para ello hay que tener un conocimiento en profundidad del SEO de contenidos. Por ejemplo, centrar la estrategia de contenidos en el conocido como contenido evergreen, del que ya te hablamos largo y tendido en otro de nuestros artículos, es bastante más productivo que centrarla en contenidos perecederos. Es solo una de tantas acciones que debemos tomar.
Además, también debemos tener mucho cuidado con el contenido duplicado. Es una de tantas cuestiones a las que debemos prestar atención para no ser penalizados por Google. ¿Parece demasiado complejo? Ponlo en nuestras manos. En Impacto SEOmarketing contamos con un departamento especializado en estrategia y redacción de contenido. Podemos ayudarte a competir. Queremos ayudarte a crecer.