Cómo posicionar una página de Facebook en Google

También puede interesarte:

posicionar una página de Facebook

Siempre que hablamos de posicionamiento, como en nuestro artículo alrededor del buen posicionamiento SEO, pensamos automáticamente en el posicionamiento de páginas web convencionales. Páginas que fueron desarrolladas desde cero o páginas que fueron desarrolladas mediante gestores de contenido. Pero rara vez pensamos en las páginas creadas dentro de las plataformas sociales como Facebook. Sin embargo, estas son también parte de las SERPs de Google y debemos trabajarlas para que lleguen a lo más alto.

Cómo posicionar una página de Facebook en Google

¿Tienes una página de Facebook y quieres posicionarla en Google? Pues en ese caso debemos decirte, antes de entrar en detalle, que Google realizó una modificación en su algoritmo que favorece muchísimo los sitios pertenecientes a redes sociales. En consecuencia, cuando los usuarios realizan una búsqueda existen muchas más posibilidades de que aparezcan en las primeras posiciones links vinculados a plataformas sociales. Esto no quiere decir que no debamos trabajar para posicionar una página de Facebook en Google.

Después de todo, la competencia por hacerse con una posición en los primeros puestos de las SERPs es muy pero que muy intensa. En el caso de las páginas de Facebook, debemos tener en cuenta los parámetros más importantes para Google a la hora de posicionarlas. Entre ellos, destacan dos por encima del resto. Uno son los seguidores. Los números cuentan y mucho en internet. Otro es la popularidad de la marca. Posicionar la página de Facebook en Google de Coca Cola es mucho más sencillo que la de una nueva marca.

Cómo posicionar mi página de Facebook en Google

Una vez consideradas las facilidades o dificultades en función del número de seguidores y la popularidad, es hora de adentrarnos en aquello que podemos hacer para posicionar nuestra página de Facebook en Google. Y comenzamos con el nombre. En este caso, debemos seleccionar un nombre que incluya la marca junto con la palabra clave. Asimismo, dicha palabra clave deberá estar contenida en la URL; en la metadescription y el H1 de la página. Pero no abuses de ella. Posicionar página de Facebook en Google requiere sutileza.

Una vez tengamos esto, debemos escribir una descripción del proyecto de calidad en la que además estén la URL de tu web y la URL de tu blog, además de enlaces a otras redes sociales. La retroalimentación es clave y da muchos puntos. Ahora prepara contenido de calidad que verdaderamente aporte valor a los usuarios y usa las palabras claves para posicionarlos. Introdúcelas de manera natural. Sobreoptimizar no es saber cómo posicionar una página de Facebook en Google. Es justamente todo lo contrario.

Ahora ya cuentas con varias líneas de trabajo. ¿Sigues preguntándote eso de cómo posicionar mi página de Facebook en Google? Pues te diremos más. También debes intentar aumentar el número de likes y links hacia tu página de Facebook de manera orgánica. Esto requiere creatividad y calidad. Concursos, campañas de Facebook Ads o artículos en tu blog con enlace a tu página de Facebook. Piensa la mejor manera de llegar a tu público objetivo de manera original y orgánica. Es el camino correcto.

Posicionamiento SEO en Facebook

Como puedes comprobar, el posicionamiento abarca mucho más que simplemente el posicionamiento en los motores de búsqueda. También pudimos comprobarlo en nuestro post acerca de cómo posicionar vídeo en Youtube. Internet es ahora una miríada de escaparates y debemos decidir en cuáles queremos invertir el esfuerzo de posicionarnos óptimamente. No obstante, también puedes ponerte en manos de profesionales y permitir que posicionemos tu marca en todos los escaparates. ¡Tú decides!