El gran crecimiento de Google

También puede interesarte:

En la actualidad, Google es una de las empresas más trascendentes del mundo. Y no solo desde un punto de vista económico, sino también social. Después de todo, utilizamos su motor de búsqueda constantemente -y el setenta por ciento de los internautas del mundo- para movernos a través de la red. Lógicamente, las cosas no fueron así desde el principio. El crecimiento de Google desde el 4 de septiembre de 1998 hasta ahora ha sido espectacular. Y en este artículo te explicaremos todas las claves.

Google crecimiento

En nuestro artículo titulado Quiénes crearon Google analizamos los comienzos del popular buscador. Tal y como muchos otros grandes proyectos tecnológicos, Google nació como proyecto universitario. En concreto, como proyecto de la Universidad de Stanford diseñado por el estadounidense Larry Page y el ruso Serguéi Brin. Aunque ya entonces absorbía la mitad del almacenamiento del servidor de la universidad, nadie podía prever que se convertiría en la empresa más valiosa del planeta. Como lo oyes.

Y esto resulta verdaderamente curioso. Al fin y al cabo, Google no nos vende nada. Es cierto que dispone de otros productos como Google Analytics que poseen versiones premium de pago, pero la realidad es que las ganancias de Google provienen principalmente de su publicidad con Google Adwords. Valorada nada más y nada menos que en casi 520.000 millones de dólares, el crecimiento de Google anual es asombroso y deja patente que, en la actualidad, Google es el rey de internet. ¿Pero cómo llegó hasta aquí?

Cómo creció Google

El crecimiento de Google vino claramente definido por la calidad de su motor de búsqueda, basada a su vez en un algoritmo de posicionamiento claramente superior al de los competidores. Cuando el éxito de Google ya era una realidad imparable, los fundadores introdujeron la publicidad en su red de búsqueda, en su red de webs asociadas a Google Adsense, en su red de Shopping y en Youtube para comenzar a hacer dinero. Los anunciantes adoran Google. Su crecimiento y su supremacía fueron la consecuencia lógica.

Paralelamente, y además de perfeccionar el posicionamiento de su buscador, Alphabet, la empresa que tiene a Google en su poder, comenzó a diversificar sus productos. Así nacieron decenas de herramientas como son Google Chrome, Google Maps, Google Hangouts y muchísimas otras más. Eso, sumado a las adquisiciones, se convirtió en otra de las razones del crecimiento de Google y su dominio de la red. Aunque el crecimiento se ha ralentizado en 2019, la tendencia parece inevitable.

Ascenso de Google

Por supuesto, el ascenso de Google no ha sido un camino de rosas impoluto. Siempre hay errores y fracasos, y el caso del crecimiento de Google no es una excepción. En ese aspecto, probablemente los dos ejemplos más notorios son Google Glass, una inversión muy cara que no cuajó, y Google Plus, la red social con la que Google trató de combatir la supremacía de Facebook en el terreno de las redes sociales horizontales. Como todos sabemos, aquello tampoco acabó bien y Google + acabó cerrada años después.

Pero como cualquier empresa colosal, Google tiene recursos y margen suficiente para el error. Nadie duda de su capacidad para seguir innovando y creciendo. Y, mientras la inmensa mayoría de personas lo ve como un beneficio, dada la importancia del buscador en sus vidas, algunas personas andan preocupadas por el poder tan tremendo de la compañía estadounidense. La tasa Google impuesta por la Unión Europea es el capítulo reciente más problemático. ¿Qué opinas tú del crecimiento de Google en estas dos décadas?