Ver el Mapa de sitio web

También puede interesarte:

ver el mapa de sitio web

En nuestro artículo titulado SEO XML Sitemap profundizamos en la naturaleza de este concepto. Si quieres conocer qué es exactamente un sitemap, te recomendamos entrar en ese otro artículo para descubrirlo y sumergirte en este nuevo post con el conocimiento necesario. Porque saber qué es un sitemap no es todo lo que necesitamos saber. Aquí mismo hablamos acerca de cómo generar un sitemap XML en WordPress en otras ocasión. Y hoy queremos adentrarnos en otro asunto: cómo ver el sitemap de una web.

Ver mapa del sitio web

¿Cómo podemos ver el sitemap de una web? Existen muchas maneras de hacerlo. Una muy sencilla es ir a la barra de direcciones de nuestro navegador e introducir el nombre del sitio web del que queremos ver su sitemap seguido de alguno de estos conceptos: /sitemap.xml, /sitemap-index.html o /sitemap_index.xml. De esta manera quedaría algo así como impactoseo.com/sitemap.xml, impactoseo-com/sitemap-index.html o impactoseo.com/sitemap_index.xml. Es un procedimiento al alcance de cualquiera.

sitemap

Gestionar sitemap web

Nuevamente, y como ocurría cuando hablábamos de ver mapas de otros sitios web, a la hora de gestionar el sitemap de la web tenemos varias alternativas. En muchos casos ni siquiera tenemos que hacer nada, ya que el alojamiento web genera uno automáticamente. En cualquier caso tienes la posibilidad de gestionar el sitemap de tu página web a través de la herramienta API Sitemaps de Google Search Console, una aplicación imprescindible para los webmasters de las páginas web. Especialmente en entorno Google.

Comprobar el mapa del sitio web

Otra manera de ver el mapa del sitio web que queremos inspeccionar es utilizando el archivo robots.txt, el cual sirve para indicarle a las arañas rastreadores de Google a qué partes de tu sitio web deben dedicar sus recursos y a cuáles no. Generalmente, muchos webmasters colocan la URL del sitemap en este otro archivo, lo que nos permite acceder a la misma a través de este. Solo tienes que escribir la URL del sitio web y luego la etiqueta /robots.txt. Algo así como impactoseo.com/robots.txt.

Cómo ver el sitemap de una página web

¿Pero qué ocurre cuando nuestra página se encuentra desarrollada en un entorno WordPress? Entonces nos debemos encomendar a sus plugins más populares como Yoast SEO, Google XML Sitemap o Rank Math SEO. Para acceder a ellos desde el exterior puedes utilizar las extensiones de dominio que hemos añadido antes. Para hacerlo desde tu propio WordPress solo tienes que entrar en SEO, luego darle a General y finalmente en Ver el mapa del sitio XML. ¡Y eureka! Ya lo tienes.

 width=

Gestionar el mapa del sitio web

Lógicamente, desde los mismos plugins puedes ver el sitemap del sitio web y, al mismo tiempo, gestionar el sitemap de la web, lo que resulta tremendamente cómodo. Estas facilidades con la clase de cosas por las que cada vez más webmasters y diseñadores se decantan por la creación web con WordPress.

Revisar el sitemap de la web

¿Pero por qué querríamos ver el mapa del sitio web de otra web? Es una pregunta que quizá tengas en tu mente en este momento. Y la respuesta es sencilla: porque te permite conocer cómo trabaja tu competencia y su estrategia, lo que aumenta tus posibilidades de éxito. Recuerda que ellos también lo harán contigo.

Qué es el sitemap web

El sitemap es un listado de las URL’s que contienen todas y cada una de las páginas del sitio web que deseas que sean indexadas por los robots de los motores de búsqueda. Su finalidad es guiar a los mismos para que usen sus recursos en las páginas que te interesan. Ahora ya sabes qué es y cómo ver el mapa del sitio web.