Sobre los resultados orgánicos de Google

También puede interesarte:

resultados organicos de google

Imagina que un buen día te enteras de que Alejandro Magno, el gran conquistador macedonio, pagó a varios historiadores de la época para que hablaran de sus campañas y de su grandeza. ¿Tendría el mismo valor que si, como ocurre en realidad, los historiadores y gentes hablaran de él simplemente porque lo merece? Eso es en esencia lo que ocurre con los resultados orgánicos de SEO: proporcionan mucho más que visibilidad ya que quienes están en ellos se lo han ganado. Ofrece respeto y ofrece reputación.

Resultados orgánicos Google

Esto es algo que, si vienes siguiéndonos desde los tiempos de Epicuro, reconocerás como la gran diferencia entre el posicionamiento SEO y Adwords, herramienta clave del posicionamiento SEM. Ambas estrategias pueden proporcionarte mucha visibilidad de cara a los usuarios ya que apareces en las SERPs o páginas con resultados de Google. Pero los usuarios tienen muchísimo más en cuenta a las páginas que aparecen debido a un trabajo orgánico que a aquellas que aparecen simplemente porque han pagado.

La gran pregunta es: ¿cómo podemos trabajar nuestro sitio para aparecer en los resultados orgánicos que Google devuelve a los usuarios cuando realizan una búsqueda? Esto es lo que llevamos aprendiendo desde las agencias de posicionamiento orgánico desde hace décadas. Y, aunque es cierto que Google modifica sus algoritmos de posicionamiento periódicamente, hay muchas cosas que tenemos claras a estas alturas. Tanto como los oráculos griegos. Síguenos un poquito más que te contamos todo.

Resultados orgánicos SEO

Para aparecer en los resultados orgánicos SEO debemos trabajar números aspectos de nuestro sitio web y debemos comenzar con el propio diseño de la misma. A Google le encantan los sitios web adaptables a cada uno de los diferentes dispositivos, que proporcionen mucha usabilidad y experiencia de usuario, que tengan una estructura web interna óptima y que cuentan con un buen árbol de enlaces internos. Todo esto, además, sin olvidarnos de mantenernos fieles a la imagen corporativa de nuestra marca.

Luego necesitamos llenar ese sitio web tan bonito con contenido y elementos SEO. Lo primero es esencial ya que los usuarios quieren contenido interesante y, para Google, unos usuarios contentos es lo más relevante. Lo segundo es fundamental ya que le permitirá a las arañas indexadoras de Google conocer de qué temática trata tu sitio web en detalle. Para ello necesitamos hacer un buen keyword research e introducir keywords a las metaetiquetas y al contenido. Nos acercaremos a los resultados orgánicos de SEO.

Resultados orgánicos de SEO

Pero no todo gira en torno a nuestro sitio web. Otro de los factores más importantes para aparecer en estos resultados orgánicos de SEO es la autoridad de página y la autoridad de dominio. Y la manera más potente de mejorarlo es a través de enlaces externos provenientes de sitios web con buena autoridad de dominio. Es una manera de que nos transfieran dicha autoridad. Esto es válido para todos los tipos de SEO. En todas las campañas de posicionamiento necesitamos trabajar la generación de backlinks.

Resultados orgánicos SEO en Google

Aparecer en los resultados orgánicos de Google puede proporcionarnos mucho. Más allá de la visibilidad, la reputación y demás beneficios ya mencionados, estar en las primeras posiciones orgánicas de las SERPs es una oportunidad única para obtener mayor tráfico orgánico y, en consecuencia, de incrementar las ventas progresivamente. Son muy raros los casos en que una mayor presencia en los resultados orgánicos no tiene consecuencias positivas en el volumen de negocio. ¿Necesitas una ayuda adicional?