En los 80 la compra de prácticamente cualquier producto se hacía a través de una tienda física. Ya en los años noventa empezamos a ver la evolución en otros canales, como el catálogo en el cual pedías por teléfono. Un poco más tarde, la venta de anuncios publicitarios en televisión disparaba las ventas telefónicas. Y con la llegada de internet y los smartphones quien no está vendiendo o captando clientes ya por internet, está desaprovechando unos canales de venta realmente rentables.
Tanto si tienes un negocio físico como si lo tienes online, seguro que quieres atraer más clientes. Te proponemos en este artículo varias formas para vender por Internet.
Tienda online, tu mejor escaparate virtual
Tu escaparate virtual debe ser la carta de presentación perfecta de tu negocio. El diseño que ha de ir de la mano de un buen contenido con palabras clave y por supuesto sin olvidarnos de poder gestionarlo por nosotros mismos.
Te damos tres consejos clave:
- Asegúrate de que tu dominio te representa pues al fin y al cabo será la dirección de tu tienda de forma virtual.
- Con un hosting de calidad te quitas de preocupaciones que surgirán más adelante, y con un buen panel de control las posibilidades de tu tienda se multiplican en cuanto a prestaciones del servicio. Las típicas preocupaciones son el espacio (lo que ocupa tu tienda online) y las copias de seguridad.
- Plantilla que vas a usar que dependerá en gran medida del CMS que escojas.
¿Cómo se puede hacer una tienda online?
La respuesta es muy sencilla a través de un CMS. Un CMS (Content Management Sistem) es un programa online al que accedes con un usuario y contraseña y puedes manejar desde un backoffice tanto el diseño, el contenido como la gestión propia de una empresa que vende en internet.
Respetamos las opciones de no hacerlo con un CMS libre y recurrir otras plataformas como Joomla, Magento o Drupal. Pero nosotros aconsejamos a nuestros clientes lo mejor que existe en el mercado y actualmente se centra en dos competidores.
¿Qué CMS dería escoger, WordPress o Prestashop?
Se asemejan en oportunidades para un negocio online, y en la entrada a través de un navegador, a partir de ahí son todo diferencias.
¿Cuándo debería usar un WordPress?
WordPress es el CMS más potente y de código libre que existe en el mercado. Inicialmente creado para hacer blogs, tiene una amplia gama de webs.
Podemos utilizarlo de forma gratuita o de pago. Su instalación se realiza a través del panel de control de tu hosting y es tan fácil como darle a un botón. Ofrece multitud de plantillas tanto de pago como gratuitas que funcionan con el plugin que le hace ser tienda online, Woocommerce.
Un plugin es un añadido al CMS que funciona para algo en particular, tenemos desde Formularios de contacto con Contact Form hasta la opción de hacer reservas con Booking, o incluso meterle un carrusel de imágenes en una página distinta a la Galería. El caso de Woocommerce es especial pues es un plugin tan potente que merece una categoría de productos aparte.
¿Cuándo debería utilizar un Prestashop?
Prestashop por otro lado es un CMS creado única y exclusivamente para realizar tiendas, es su pilar básico. Se instala también desde el panel de control de tu hosting y cada versión nueva actualiza su plataforma dando al vendedor multitud de visualizaciones y estadísticas de compra de sus productos.
A diferencia de WordPress en Prestashop nos nutrimos con los Módulos, que son añadidos necesarios para personalizar la tienda a medida del comerciante. Dependiendo de la versión de Prestashop que queramos para nuestra tienda tendremos más o menos módulos de pago y versión gratis.
¿Cómo afecta el SEO a nuestra tienda online?
Desde ImpactoSeo Marketing recomendamos dos CMS que son a la vez los más potentes y asequibles en cuanto a elementos personalizables. El gran debate que surge entre los diseñadores gráficos y web de todo el mundo es saber cuál será mejor para nuestro cliente. Existen dos portales que son los más utilizados a día de hoy por los navegantes y por los tenderos por su forma fácil y cómoda de manejarlos, estamos hablando por supuesto de Prestashop y WordPress con Woocommerce.
Actualiza tus páginas web con buen contenido
Antes de nada y para que entiendas la importancia de tener un blog te explico cómo trabaja Google. El gigante de Internet que además tiene buscador, manda cada día a miles de robots a través de la red que rastrean cada sitio web, tienda online y blog. Si pasa varias veces a la semana por tu tienda online y ve los mismos productos y nada nuevo, dejará de pasar, lo que se traduce en menos visitas, menos visitas equivale a menos clientes.
Recomendamos tener un blog con post semanales para que Google no se aburra de tu sitio y vea que lo cuidas y lo mimas con contenido de calidad, relacionado con tu sitio web y lo nutres con enlaces a tu internos. Además desde ImpactoSeo te recomendamos que optimices al máximo tu sitio de plugins si lo tienes en WordPress y de módulos si lo tienes en Prestashop, e inviertas en dos específicos sea cual sea la plataforma:
- Mantener las url limpias y amigables:
Wordpress – SEO Smart Links
Prestashop – Advanced Url - Mejorar el seo de cada entrada de artículo dentro de tu tienda online.
Wordpress – SEO Yoast
Prestashop –SEO Manager y SEO Booster
Mejora la optimización de tu web
También hay que cuidar otros aspectos del seo dentro de estos CMS, como es el redireccionamiento, la implantación de Google Analytics, el rendimiento de la caché, la optimización automática de imágenes, los Snippets enriquecidos con estrellas de valoración, las páginas 404 personalizadas y sobre todo un análisis de rendimiento de todos los plugins activados en WordPress.
De cara a Prestashop mejorar el seo radica en invertir en contenidos especiales para tu tienda online, buenos módulos de redireccionamiento, url amigables, remarketing, servicio de chat, enlaces internos automáticos y optimización de cada categoría y producto al máximo complementados con un blog de artículos semanales preparados exclusivamente para tu negocio online. Sin olvidarnos del sitemap y robots.txt dos archivos especialmente importantes para el seo que sólo conseguirás manipular a través de Filezilla o de tu hosting.
¿Y cómo vendo mi tienda online a través del móvil?
En 2017 despegó el diseño responsive ya que el señor Google se puso serio al respecto y nos dijo que nos penalizaba (bajar puestos en su lista de búsquedas) si nuestra web no estaba adaptada a móviles. Pasado un tiempo nos hemos centrado no sólo en tenerla adaptada sino en el AMP (Accelerated Movile Pages Proyect).
AMP es una iniciativa de código abierto que busca mejorar la web para todos los dispositivos móviles. Lo que se traduce una velocidad menor de carga en los smartphones. ¿Quién no quiere eso para su tienda online?
Para reconocer que una web está tratada con AMP valdrá con ver el símbolo circular con un rayo dentro que el buscador nos proporciona en el listado de resultados justo debajo del título de la web.
Y desde nuestra Agencia de SEO en Madrid podemos asegurarte que cuidamos con mimo cada uno de las tiendas online que realizamos, ya sea con wordpress o prestashop pues contamos con el mejor equipo que está especializado además de en SEO en redacción web.