¿Qué es hosting en informática y para qué sirve?

Contenidos ocultar

También puede interesarte:

hosting en informatica

¿Qué es un hosting web?

¿Qué significa hosting?

Hosting es un término inglés traducible al castellano como «alojamiento».

Definición de hosting

En informática, el hosting es un servicio de alojamiento online para los contenidos de un sitio web. Permite que los usuarios accedan a los mismos a través de la introducción del dominio correspondiente en la barra de navegación.

Características de un hosting

Espacio web

Espacio disponible para el almacenamiento de los archivos. Las empresas de hosting ofrece diferentes planes con diferentes tamaños.

Cuentas de correo

Algunos servicios de hosting de almacenamiento web incluye el servicio de hosting para cuentas de correo electrónico. Otros no.

Precio del hosting

Depende tanto de la empresa de hosting en cuestión como del plan seleccionado de la oferta de la misma. De media, entre 5 y 15 euros.

Transferencia o tráfico mensual

Volumen de datos que el servicio puede generar en un periodo concreto. Si es muy limitado, la web podría colapsar ante mucho tráfico.

Soporte técnico

Un hosting es un servicio informático y, como tal, puede presentar problemas avanzados. La calidad del soporte técnico es clave.

Garantía de disponibilidad

Una de las características más relevantes del soporte técnico es su disponibilidad. Nunca sabes cuándo puedes sufrir una incidencia.

Bases de datos o BBDD

Posibilidad de generar una parte del sitio web con acceso restringido. No todos los servicios de hosting la proporcionan.

Panel de control

La usabilidad del panel de control es muy importante para sacarle el máximo rendimiento al servicio. Qué tan intuitiva se muestra.

Servicios adicionales o extras

El nivel de seguridad, la frecuencia de las copias de seguridad o el hardware del servidor también deben ser tenidos en cuenta.

¿Para qué sirven los hosting?

Para alojar los contenidos necesarios de una web o de una cuenta de correo electrónico: textos, imágenes, vídeos y muchos otros más.

que es hosting

Tipos de hosting

Hosting cloud

Tipo de hosting que distribuye los contenidos en varios servidores conectados a través de la nube.

Ventajas

Sus ventajas incluyen una gran eficiencia, una gran capacidad de adaptación, una mayor disponibilidad y una mayor seguridad.

Desventajas

Técnicamente más compleja que otros tipos de hosting. Además, también suele ser más caro debido a su mayor adaptabilidad.

Servidor dedicado

Tipo de hosting en el que el servidor es utilizado exclusivamente para almacenar los contenidos de un cliente.

Ventajas

La exclusividad proporciona mayores recursos disponibles, lo que deriva en mayor seguridad, mayor velocidad y mayor rendimiento.

Desventajas

Su principal hándicap es el precio, puesto que se trata de un tipo de hosting muy potente. También es más complicado de gestionar.

Hosting elástico

Tipo de hosting que te permite explotar nuevos recursos conforme creces. Perfecto para sitios con una gran escalabilidad.

Ventajas

Una gran cantidad de recursos disponibles, un mantenimiento sencillo y un precio bastante económico en comparación a otros.

Desventajas

No permite la instalación de software específico. Además, este tipo de hosting tampoco permite una gran configuración inicial.

Hosting VPS

Tipo de hosting en el que el servidor se encuentra fraccionado virtualmente. Así cada cliente tiene su propia parte independiente.

Ventajas

El carácter independiente de las burbujas del servidor aisla a un cliente de los problemas de otro. También es bastante económico.

Desventajas

El cliente solo dispone de una parte del servidor y no de todo el servidor como ocurre con el servidor dedicado. Una solución a medias.

Hosting compartido

Tipo de hosting en el que varios clientes alojan sus contenidos en el mismo servidor y por tanto comparten sus recursos.

Ventajas

Su mayor ventaja es que es la variedad de hosting más económica del mercado. Su administración también es muy cómoda y sencilla.

Desventajas

Recursos compartidos con otros clientes, menor flexibilidad en el tiempo y menor seguridad: el problema de uno es problema del otro.

Otras clases de alojamiento

Alojamiento gratuito

Tipo de hosting basado en el modelo publicitario. Además de la presencia de anuncios, tiene poco espacio y muy pocos recursos.

Alojamiento por donación

Tipo de hosting con características técnicas muy similares al gratuito, pero sin publicidad y mantenido por toda una comunidad.

Alojamiento de imágenes

Tipo de hosting dedicado exclusivamente al almacenamiento de imágenes. Suele ser una variante del alojamiento gratuito.

Alojamiento de vídeo

Tipo de hosting de mayor capacidad de almacenamiento destinado a los vídeos. Así no afectan al almacenamiento del resto de la web.

Alojamiento de correo

Tipo de hosting destinado al almacenamiento de una cuenta de correo electrónico. Suele utilizarse por razones de seguridad.

Alojamiento reseller o revendedor

Tipo de hosting que permite al cliente alquilar el espacio de almacenamiento a terceros. Como si un inquilino pudiera alquilar la vivienda.

Servidores dedicados administrados

Tipo de hosting derivado del hosting dedicado, solo que en este caso hay un experto administrando ese único servidor para el cliente.

Housing

Tipo de hosting en el que el cliente alquila un espacio físico de un centro de datos externo para emplazar allí su servidor.

tipos de hosting

Otros servicios de las empresas de hosting

Alojamiento de ficheros

Servicio fundamental de las empresas de hosting: proporcionar espacio para que los clientes almacenen sus archivos web.

Acceso vía FTP

Servicio que permite la transferencia de archivos entre el hosting del cliente y otros hosting.

Acceso vía web a los ficheros para subidas, descargas, edición, borrado…

Servicio que permite al cliente realizar todas esas acciones claves respecto a sus contenidos web para optimizar su sitio.

Creación de bases de datos, típicamente MySQL y phpMyAdmin

Servicio que permite crear bases de datos, las cuales permiten crear secciones de contenido con acceso restringido.

Cuentas de correo electrónico con dominio propio

Algunos servicios de hosting incorporan la posibilidad de incluir un correo con dominio propio. Son más seguros que los servicios ajenos.

Gestión de listas de correo

El servicio de cuenta de correo electrónico con dominio propio incorpora en ocasiones la creación y gestión de listas de correos.

Estadísticas de tráfico

Una funcionalidad muy importante, ya que permite monitorizar el rendimiento del sitio web y de los diferentes contenidos subidos.

Acceso vía clientes (tipo MS Outlook, etc) y accediendo mediante webmail a estas cuentas

Herramienta que permite acceder mediante webmail del hosting a otros clientes de correo electrónico ajenos.

Discos duros virtuales

Los discos duros virtuales son espacios de almacenamiento. Suelen emplearse para aumentar el espacio del hosting paralelamente.

Protocolos como WebDAV

WebDAV es un otro protocolo de transferencia de datos diferentes. Algunos hosting lo incorporan para mayor versatilidad.

Copias de seguridad

La frecuencia y la calidad de las copias de seguridad condiciona la calidad de un hosting. Asegúrate de que cumplas tus necesidades.

Gestión de dominios

Muchos hosting permiten adquirir dominios para el desarrollo de sitios web. También su administración a lo largo del tiempo.

Gestión de subdominios

Lo mismo ocurre con los subdominios. Los buenos hosting permiten hacerlo todo desde un mismo panel de control.

Asistentes para la instalación rápida de paquetes software libre

Una características que no todos los hosting tienen pero que puede resultar de gran ayuda si se carecen de conocimientos avanzados.

¿En qué fijarse a la hora de contratar un hosting?

Suplementos

Existen muchos servicios suplementarios a los servicios básicos de un hosting. Analiza detenidamente tus necesidades y objetivos antes de seleccionar una empresa y un plan que se adecúe a las mismas.

Tasas ocultas

Revisa también que no haya tasas ocultas para algunos servicios o funcionalidades. Puede suponer una inversión imprevista muy superior a lo que tenías planeado hacer.

Titularidad del dominio

Algunos servicios de hosting permiten localizar al titular de un dominio. Esto es útil si quieres un dominio específico y estás dispuesto a realizar una oferta para comprarlo.

Soporte técnico

Investiga en foros, blogs y redes sociales la calidad del soporte técnico de las empresas de hosting con las que estés planteándote contratar un servicio. Marcará la diferencia.

Mejores proveedores de hosting

Sysprovider

Servicio de hosting en España especializado en contenidos WordPress y otros CMS.

Webempresa

Servicio de hosting líder. Es especialmente interesante si estás pensando en montar una tienda virtual.

Raiola

Servicio de hosting caracterizado por su velocidad y por un servicio técnico 24 horas y siete días a la semana.

Axarnet

Otro servicio de hosting de excelente soporte. Cuenta con casi todos los tipos de hosting posibles para que escojas el más adecuado.

Cdmon

Uno de los servicios de hosting con hosting en la nube más utilizados y apreciados. Es una empresa nacida en Barcelona.