Qué son las migas de Pan ¿Y para qué sirven?

También puede interesarte:

Hace miles de años, la princesa cretense Ariadna utilizaría un hilo para ayudar al héroe Teseo a penetrar en el laberinto del Minotauro, derrotar a este y salir del mismo con vida. Durante los siglos posteriores, fueron muchos los autores que adaptaron la técnica en sus cuentos, como Charles Perrault en su Pulgarcito, el niño que dejaba migas de pan a lo largo del bosque para encontrar el camino de vuelta a casa. Incluso dentro del mundo de la programación encontramos este concepto. ¿Pero qué son las migas de pan en una web?

Qué son las migas de pan en una web

Las migas de pan de una página web son pequeñas rutas de textos que permiten conocer a los usuarios y a los bots indexadores de Google en qué lugar se encuentran. Una información que, en líneas generales, suele incrustarse en la parte superior de la propia página a fin de servir más claramente de guía. La gran ventaja es que el usuario puede pulsar en cualquier apartado de la ruta para viajar hasta el mismo. Son partes de una página web muy importantes tanto para la navegación como para el posicionamiento.

 width=

¿Cuándo usar las migas de pan o breadcrumbs?

Introducir migas de pan en una página web es una manera de convertir la estructura interna de la misma en un elemento visible para el usuario y las arañas indexadoras. En ese sentido, no basta únicamente con dejar que sea visible, sino que debemos trabajar estratégicamente para conformar una estructura óptima. Pero en cualquier caso, las migas de pan proporcionan una mayor accesibilidad a la web y una mejor experiencia en la misma. Ahora ya sabes qué son las migas de pan. Veamos a continuación qué tipos existen.

Cómo utilizar las migas de pan correctamente

Podemos diferenciar entre tres variedades de migas de pan distintas. En primer lugar, encontramos las que conocemos como localizadoras. En concreto, se trata de migas de pan asociadas a la estructura y su fin, tal y como hemos visto anteriormente, es informar de la localización en la que se encuentra el internauta en cada momento. Se caracteriza por tener una formación fija y ser conocida previamente al movimiento del usuario por el sitio web. Son uno de los ejemplos de migas de pan web más habituales.

En segundo lugar encontramos las migas de pan dinámicas. Estas, en lugar de estar ligadas a la estructura, lo están a la navegación. Así, estas breadcrumbs informan a los internautas de su trayecto para llegar hasta el lugar en el que se encuentran. En tercer y último lugar encontramos las migas de pan descriptivas. Una de las grandes particularidades de estas últimas es que además de informar de la ubicación al usuario, también proporcionan metainformación. Ya conoces todos los ejemplos de migas de pan web.

 width=

Cómo configurar las migas de pan de una web

Pero no basta con eso. Es muy importante asimismo conocer cómo configurar estas migas de pan de manera que el sitio web sea lo más amigable posible para los visitantes. En este sentido, las migas de pan se instalan gracias a microdatos implementados a través del marcado RDFa o JSON-LD. Es muy importante incluir todos los atributos necesarios: artículo o ruta de explotación individual, nombre o título de la miga y posición. Con esto ayudarás tanto a los internautas como a los motores de búsqueda. Esa es la clave.

Cómo las migas de pan ayudan al SEO

Muchas personas se preguntan qué son las migas de pan en SEO, pero la respuesta es bastante clara: estas breadcrumbs ayudan a los usuarios a moverse por el sitio web, algo que los motores de búsqueda como son Google valoran enormemente y tienen muy en cuenta a la hora de posicionar. Además, en ocasiones utilizan las propias migas de pan para mostrarlas en las SERPs, así que pueden servirnos para enganchar usuarios.