¿Qué es una landing page?
Significado
Landing page es un término compuesto por las palabras inglesas landing, que significa aterrizaje, y page, que significa página. Más allá de la definición literal puede traducirse más precisamente como página de destino.
Definición
Las landing page son páginas desarrolladas para conseguir que los visitantes realicen una conversión determinada. Se crean dentro del sitio web principal o en otro dominio completamente nuevo, pero siempre se cumple una constante: una desconexión de navegación con los demás contenidos de la marca. Todo se predispone para que el usuario no abandone la página de destino hasta haber convertido.
Características
Titular llamativo
A diferencia de otras páginas más orientadas a la información o el entretenimiento, las landing page buscan persuadir a los usuarios de que realicen una acción muy concreta. De ahí la necesidad de que el titular sea impactante y atractivo: debe transmitir claramente cuál es la propuesta de valor de la conversión.
Beneficio obtenido del servicio o producto
Esa propuesta de valor es el beneficio obtenido del servicio o producto ofertado. ¿Posee un precio reducido respecto a lo que suele costar normalmente? ¿Es de mejor calidad que lo ofrecido por la competencia? ¿Qué implica en la vida del consumidor? Esto debe aparecer tanto en el titular como en el resto de landing page.
Motivar la compra
Para motivar la compra las landing page utilizan los llamados call to action o llamadas a la acción. Estas deben ser muy específicas para no crear confusión: «descárgalo ya», «cómpralo ahora», «ahorra aquí». También es importante situarlas estratégicamente para que tengan el mayor impacto posible en el usuario.
Eliminar vías de escape
Los menús de navegación o los enlaces que conducen a otras páginas web pueden provocar que el usuario escape de la landing page. Es por eso que estas páginas tan particulares deben carecer de estos elementos. La idea es encerrar al usuario en ese contenido seductor para que lleve a cabo la conversión.
Formulario
Los formularios permiten obtener información personal de los usuarios, la cual puede utilizarse en el futuro para impactar nuevamente y de manera personalizada en los mismos. Algunas landing page tienen como objetivo principal recabar estos datos. Otras lo aprovechan como un beneficio complementario.
Orientación del usuario hacia el objetivo
Las páginas de aterrizaje deben carecer de elementos superfluos distractorios. Cada información textual, visual y de diseño debe orientar al usuario hacia la conversión que se desea. Funcionan como una especie de embudo que conduce inevitablemente a los visitantes hacia la acción concreta.
Objetivo único
Los sitios web oficiales de una marca tienen múltiples objetivos: construcción de marca, función escaparate, tienda virtual, captación de información personal… Las landing page, por el contrario, deben perseguir únicamente un objetivo. Esto es lo que las hace tan potentes a la hora de conseguir que el usuario haga lo que pretenden.
Testimonios, menciones y premios
Las landing page son páginas publicitarias: todo cuanto hay en ellas sirve como pieza para un propósito comercial concreto. Y por eso es tan habitual el uso de testimonios, menciones y premios que aporten credibilidad a la oferta. Es imprescindible que esas informaciones sean ciertas para no comprometer la reputación de la marca.
Contenido único y personalizado
Una página de destino persigue un objetivo único: una conversión única que interesa a una empresa única. En consecuencia, el contenido de la misma debe ser totalmente personalizado y cada palabra debe ser genuina. No se deben copiar contenidos de la marca publicados en otro espacio.

¿Para qué sirve una landing page?
Una landing page sirve esencialmente para aumentar la tasa de conversión. Las campañas publicitarias que conducen a una landing que está debidamente optimizada obtienen mejores resultados en términos de conversión. No importa si la conversión consiste en el rellenado de un formulario, en la contratación de un servicio o en la descarga de un ebook. El aumento de la tasa de conversión abarata su precio y hace que las inversiones sean más productivas.
¿Cómo funciona una landing page?
Generalmente, una página de aterrizaje es la culminación de una campaña, el lugar en el que terminan los usuarios tras clicar en un anuncio. Su funcionamiento consiste en presentar las ventajas que contiene la propia campaña de la manera más eficiente posible y sin la menor distracción externa, de manera que el usuario desemboque irremediablemente en la acción requerida. Suelen ser eliminadas una vez las campañas han terminado.
Tipos de landing page
Landing page incluida en página principal
Estas landing page forman parte del sitio web oficial de la marca. Esto implica que sí existen distracciones, pero también que el usuario percibe continuidad y coherencia de contenido, ya que estas páginas de aterrizaje respetan la identidad visual del resto del sitio. Además también se benefician del, y benefician al, posicionamiento orgánico en Google.
Landing de categoría
Tipo de landing optimizada para mostrar los contenidos de una categoría y fomentar la compra. Su principal finalidad es evitar que los usuarios se distraigan en otras secciones del sitio web o incluso pierdan la paciencia por no encontrar esta categoría en cuestión y abandona antes de conseguirlo.
Landing page de lanzamiento
La página de aterrizaje de las campañas publicitarias por excelencia. A diferencia de los dos tipos anteriores, esta no se encuentra insertada en el sitio web oficial de la marca, sino en un dominio diferente. Suelen diseñarse para el lanzamiento de nuevos productos, ya que permite crear una narrativa única.
Página de aterrizaje con formulario
Landing pages en las que la conversión deseada es la cumplimentación de un formulario. Suelen ofrecer una recompensa al usuario por hacerlo como la descarga de un ebook o PDF con información exclusiva o el acceso a una promoción. Los datos son utilizados posteriormente para otras campañas de marketing.
Landing de Facebook
Páginas de destino que no se crean dentro del sitio web ni en otro dominio nuevo creado para ello, sino dentro del perfil de empresa en Facebook. A favor tiene la credibilidad de la plataforma y la facilidad de los usuarios, logueados, para interactuar y proporciona información valiosa. En contra, la limitación de diseño y contenido.
Landing page click-through
La quintaesencia de las landing page, ya que presentan únicamente un botón de acción. La idea de estas páginas es que el usuario clique y vaya directamente a una página de compra o de descarga, por lo que carecen prácticamente de contenido. Deben tener un diseño visual que genere mucha confianza en los usuarios.

Páginas para descargar temas para landing en WordPress
Templatemonster
Empresa que desarrolla plantillas web para CMS como WordPress. Cuenta con un catálogo inmenso de posibilidades y permite crear landings sin mucho conocimiento de programación ni marketing.
Themeforest
Competencia directa de Templatemonster. Otra plataforma que pone a disposición de los gestores de sitios en WordPress una gran variedad de temas web para páginas normales y landing pages.
Freeboostrap
Una alternativa a las dos anteriores menos consolidada pero que avanza con rapidez dentro de los CMS. Cuenta con miles de plantillas.
Plataformas de pago para crear landing pages
Instapage
Aplicación que permite desarrollar landing pages, realizar tests A/B para optimizar resultados e insertar Google Analytics para medirlos y optimizar.
Unbounce
Una opción alternativa a Instapage. Además de permitir crear landing pages sin conocimientos de desarrollo, permite integrarlas dentro del sitio web.