Aquí en Impacto SEOmarketing ya hablamos en profundidad de los tipos de marketing en internet que hay. Todos ellos tienen dos cosas en común. La primera es que pueden sernos muy útiles para la consecución de de nuestros objetivos de negocio. La segunda es que manejan conceptos comunes. Uno de ellos es el call to action, del que ya hablamos en otro de nuestros posts. En el de hoy queremos explicaros todo sobre uno de importancia capital para nuestra estrategia de marketing digital. Nos referimos al concepto de lead.
¿Qué es un lead?
Quienes se encuentran dentro del mundo del marketing digital estarán cansados de oírlo. Y no solo de oírlo, sino también de pronunciarlo. Después de todo, hablamos de un concepto clave en internet. ¿Pero qué es un lead en marketing exactamente? Pues resulta complicado resumirlo en una sola definición. El motivo es que existen muchas maneras de entender lo que es un lead dependiendo de determinados factores. Dentro del propio universo del marketing digital se utiliza con distintos significados. Lo importante es el contexto.
Sin embargo, si tenemos que acudir al significado más usado, diremos que los leads son usuarios digitales que nos entregan sus datos de manera voluntaria. De esa manera pasan a formar parte de nuestra base de datos, lo que nos permite interactuar con ellos a través de diferentes herramientas. La más relevante suele ser el email marketing. Este nos permite contactar directamente con los potenciales clientes interesados a través de correos electrónicos personalizados. Una enorme ventaja competitiva que debemos aprovechar.
Este registro voluntario puede darse de muchas maneras distintas. La dinámica de las empresas suele ser la de proporcionar algún contenido de valor al usuario a cambio de que este proporcione sus datos personales y de contacto. En esta definición de contenido entran las suscripciones, los ebooks, las ofertas y otros de los elementos que las marcas pueden desarrollar para atraer la atención de los usuarios. Ahora ya sabes qué es un lead en términos generales. ¡Pero todavía puedes aprender mucho más si sigues leyéndonos!
¿Qué es un lead en ventas?
¿Qué es un lead en ventas? Pues hablamos de un usuario registrado que puede convertirse potencialmente en un cliente de nuestra marca. Esto implica que cuanto mayor sea el número de links, mayores opciones de venta tendremos normalmente. Y decimos normalmente porque en marketing lo cuantitativo no siempre es sinónimo de éxito. Hay muchos factores cualitativos que debemos tener en cuenta. De eso se encargan los departamentos de venta y de marketing digital de las grandes marcas.
Porque al final los resultados dependen de un procedimiento global. Captar leads es muy importante, pero tras dicho proceso deben venir una serie de tácticas y acciones destinadas a la conversión de dichos leads a venta de productos y servicios, dependiendo de lo que ofrezca nuestra marca. Esto es lo que conocemos en marketing digital como conversiones. Tomar un usuario en la fase temprana del ciclo de compra y empujarlo en la buena dirección para que compre. Pero hay más que saber sobre qué es un lead en marketing.
Lo más importante que debes saber es cómo realizar dichas conversiones. En ese sentido, es esencial que le des a cada usuario el empujón personalizado correcto. Por ejemplo, regalarle ofertas para productos en los que ha estado interesado pero cuyo proceso de compra no ha finalizado. De esa forma conseguimos que el contacto se convierta en cliente. Si nuestro producto es bueno, nuestra atención es buena y no median otro factores ajenos, podría convertirse en cliente habitual. ¿Qué son los leads entonces? Oportunidades.