¿Qué es un GIF?
¿Qué significa GIF?
La palabra GIF es una sigla del término compuesto inglés Graphics Interchange Format, traducible en castellano como formato de intercambio de gráficos. Una palabra que nació en el año 1987 de la mano del creador del propio formato, el científico de la computación estadounidense Steven Wilhite, durante su estancia en la multinacional CompuServe.
Definición de GIF
GIF es un formato de imagen en el que una serie de fotogramas se suceden los unos a los otros. Esto provoca una animación dinámica similar a la del formato vídeo, pero sin sonido y con una mayor ligereza a consecuencia de su limitación a 256 colores. También cuentan con la particularidad de reproducirse en bucle: comienzan de nuevo una vez finalizados. Steven Wilhite lo desarrolladó en base a un algoritmo de comprensión llamado LZW, caracterizado por combatir la degradación de la calidad de las imágenes. En los último años, con la intensificación en el uso de las redes sociales, los GIFs se han convertido en una herramienta habitual de comunicación social.
Historia del GIF
La historia del GIF comenzó en los laboratorios de ideas de la compañía de telecomunicaciones estadounidense Compuserve en 1987. Sin embargo, ha sido la última década y media la que ha presenciado el boom mediático y popular de este formato. De hecho, el diccionario de Oxford la selección como palabra del año en el 2012. Y desde entonces su uso no ha dejado de crecer. En la actualidad, además, se ha transformado en un formato ampliamente utilizado para la creación de memes, la quintaesencia de la comunicación digital en el 2022.
Ventajas de usar GIFs
1. Fácil visualización
De todos los formatos gráficos que existen, GIF es el que posee mayor compatibilidad con dispositivos, con navegadores e incluso con gestores de correos electrónicos. Cualquier internauta puede reproducirlos.
2. Animación
El GIF se encuentra a medio camino de la imagen estática y de vídeo. A diferencia de la primera posee animación, lo que es muy atractivo, pero resultan mucho más sencillos de editar que los vídeos.
3. Compartible
La gran compatibilidad del GIF con los diferentes dispositivos, debido al hecho de que no requiere códecs específicos para ser reproducido, hace que se compartan mucho y lleguen a muchos usuarios.
4. Convertibles a otros formatos publicitarios
Los GIFs son explotados cada vez más por las marcas y las agencias de publicidad para impactar en los consumidores. Y tiene sentido: es el lenguaje que estos últimos están hablando últimamente.
5. Captura de atención
Existen varios factores que hacen que los GIFs sean tan atractivos: la predisposición humana a las imágenes, la concisión de los mensajes que muestra y su dinamismo. Suelen verse hasta el final.
6. Impacto
Los GIFs pueden impactar emocionalmente con muy poquita información y muy poquita inversión de tiempo por parte de los usuarios. Es una caja de sorpresas. Y eso los hace muy adictivos.
7. Didácticos
Muchas marcas utilizan los GIFs para generar infografías dinámicas que muestren la evolución de determinadas estadísticas. Aportan más datos que las infografías estáticas sin generar molestias extras.
8. Notoriedad
Todo lo anterior provoca que los GIFs tengan una especial notoriedad en relación a las imágenes estáticas y los vídeos. Son el formato ideal para interesar sin invertir demasiados recursos en la creación.
9. Virales
Muchos GIFs terminan volviéndose virales, especialmente aquellos que se convierten en memes. Es lo natural teniendo en cuenta que son fáciles de visualizar, fáciles de compartir e impactantes.

Herramientas para crear GIFs
GIPHY
GIPHY es una plataforma web en la que puedes acceder a una biblioteca con millones de GIFs diferentes que puedes incluir en todo tipo de sitios web y compartir en todo tipo de redes sociales. Además, también permite confeccionar GIFs propios de manera muy sencilla.
IMGFLIP
Plataforma orientada a la creación personalizada de GIFs. Tienes dos alternativas. La primera de ellas es subir un archivo de vídeo alojados en tu ordenador. La segunda es incluir una URL de un vídeo alojado en algún sitio web. A partir de ahí, solo debes seleccionar el tramo.
Google Foto
La aplicación Google Foto también te permite desarrollar GIFs a partir de imágenes. Para ello debes entrar en Utilidades, ubicado en la parte superior, y luego en Animación. Ahora selecciona las imágenes a partir de las cuales quieres crear el GIF y pulsa en Crear.
EZGIF
Esta herramienta permite crear GIFs a través de los dos métodos posibles. Por un lado, la subida de un vídeo y la posterior elección del tramo del mismo a convertir en GIF. Por otro lado, la subida de varias imágenes para su posterior ordenamiento secuenciado.
GIF Maker
Además de las dos alternativas contempladas en EZGIF, GIF Maker incluye una tercera: la posibilidad de crear GIFs a partir de las capturas de pantalla. Precisamente por esta razón es uno de los creadores de GIFs personalizados más utilizados en dispositivos móviles.
Make a GIF
Otra alternativa de mercado más. Con Make a Gif podrás determinar la velocidad de animación entre las imágenes, así como seleccionar el tamaño de las diferentes imágenes que van a componer el GIF. Ofrece muchas opciones de personalización interesantes.
Photoshop
Con Adobe Photoshop también puedes desarrollar nuevos GIFs. Concretamente a través de la exportación de dibujos o imágenes a partir del sistema de capas. No obstante, es un procedimiento de cierta dificultad. Para los usuarios no expertos hay herramientas mejores.

Cómo subir un GIF a Facebook con GIPHY u otra herramienta
1. Encuentra el GIF que quieres subir a un post de Facebook en la biblioteca de GIPHY o de cualquier otra plataforma similar.
2. Localiza la opción de “compartir en Facebook” o «share» en el caso de GIPHY y luego selecciona Facebook entre la lista de redes sociales disponibles. También puedes copiar el link para pegarlo directamente en la publicación.
3.Publica el post con el GIF inmediatamente o prográmalo para otro momento más oportuno.
Cómo subir un GIF Facebook sin GIPHY
1. Entra en el sitio web de Facebook e inicia sesión con tu usuario y tu contraseña.
2. Dirígete a tu página de Facebook.
3. Localiza la opción «Crear post» y clica en ella.
4. Pulsa en el botón «Foto/vídeo».
5. Ahora selecciona «GIF» de las alternativas disponibles.
6. Clica ahora en «Subir fotos/vídeos».
7. Selecciona el GIF que tienes guardado localmente en tu dispositivo.
8. Pulsa en «Abrir» para incluirlo en el post.
9. Publica el post o prográmalo para más tarde.