Hay herramientas que, si bien desconocen la mayoría de personas, pueden resultar tremendamente útiles. Como la herramienta que sirve para buscar una palabra en página web. Ya sea en un artículo de una revista online, en tu muro de alguna red social o en cualquier otro web de internet. Con esta herramienta puedes localizar una palabra concreta a lo largo y ancho de la página sin necesidad de andar buscando línea por línea. Dicho de otro modo: nos ahorra muchísimo tiempo y muchísimo trabajo.
Hoy día, y especialmente en internet, donde todo viaja vertiginosamente, ahorrar tiempo es importantísimo. Así que hoy queremos echarte una mano para que no pierdas el tuyo buscando una aguja en un pajar. O en miles de pajares. Vamos a explicarte cómo buscar una palabra en una página web en Google Chrome. Es muy sencillo y, te lo aseguramos sin la más mínima duda, te hará la vida mucho más llevadera. ¿Cuántos minutos, horas, crees que resultarían si sumases todo el tiempo invertido buscando términos concretos en toda clase de webs?
Demasiado. Prestad atención que vamos a cambiaros la digivida.
Cómo buscar una palabra en una web
Vamos a explicarte paso por paso cómo hacerlo. Te recomendamos que, en lugar de simplemente leer, imites los procesos que vamos describiendo para comprenderlo realmente. La teoría está muy bien, es necesaria. Pero con la práctica es como verdaderamente se aprende. Así que el primer paso, claro está, es entrar en una web donde te interese buscar algún concepto. ¿Qué tal entrar en un artículo de Cristiano Ronaldo para comprobar cuántas veces aparece el término “jugador luso? O en uno de Messi para ver cuántas veces aparece “el rosarino”.
Son solo dos ejemplos. Puedes elegir la web que quieras. Buscar en página web es una herramienta de Chrome transversal a todas las páginas del planeta internet, así que no hay límite. Eso sí, cuanto más contenido haya y la palabra clave a buscar aparezca más veces, más productivo el tutorial. Un tutorial que, tras ubicarnos ya sí en la web que queremos, comienza de dos maneras diferentes. Por un lado, puedes dirigirte al menú desplegable que hay arriba a la derecha del navegador. Uno que consta de tres puntitos verticales, uno encima del otro.
Una vez ahí, clicas y se abrirá el menú desplegable para mostrarte diversas opciones. Una de ellas, ubicada entre las categorías “Enviar” y “Más herramientas”, es “Buscar”. Cuando clicas sobre ella aparece, justo bajo la barra del navegador, un cuadro de búsqueda. No es la única manera de hacer saltar este cuadro de búsqueda. Hay otro método posible, como ya dijimos. Uno todavía más sencillo que el anterior. Bastará con pulsar simultáneamente las teclas CTRL + F en caso de Windows, y Command + F en caso de Mac. Ya puedes buscar en Google Chrome.
Es el momento de la búsqueda. Introduce en el cuadrito de búsqueda la palabra o frase que quieres localizar en el texto de la web. Recuerda que no localizará aquellas palabras que forman parte de una imagen. Solo texto tal cual. También recuerda que, en este caso, Google Chrome no diferencia entre mayúsculas y minúsculas. Mientras escribes en el cuadro, el navegador comenzará a buscar coincidencias. En caso de que no haya, aparecerá como 0/0 el resultado de la búsqueda. No insistas: la palabra no está. No apareces citado en el post de tus colegas.
Por el contrario, y en caso de que el término buscado sí aparezca incluido en la página web, te aparecerá cuántas veces lo hace en el cuadrito de búsqueda. Clicando en las flechas de arriba y de abajo, podrás desplazarte por la web para localizarlos directamente. Aparecerán en amarillo, para facilitar aún más la identificación. Tirado, ¿no? Así de fácil es saber cómo buscar una palabra en una página web. Si quieres descubrir otras herramientas de Google, esta vez externas, entra en nuestro post sobre las mejores extensiones de Google Chrome.