¿Qué son las Core Web Vitals?

También puede interesarte:

Los grandes matemáticos griegos, como Pitágoras, Arquímedes o Euclides, conocían perfectamente el valor de las mediciones. Y es que la medición nos permite comprender, lo que a su vez nos posibilita optimizar. En marketing digital estas verdades son muy evidentes. Gracias a las métricas, los especialistas podemos darle nuevos impulsos a las estrategias de posicionamiento. Entre todas esas métricas, existen unas específicas de enorme importancia llamadas core web vitals. ¿Pero qué es core web vitals exactamente?

¿Cuáles son las Core Web Vitals?

Las core web vitals son un conjunto de métricas SEO de Google destinadas a medir la experiencia que tiene el usuario en una página web. Y aunque dichas métricas pueden cambiar con el tiempo para adaptarse a las diferencias de percepción y deseos de los internautas, suelen incluir tres parámetros principales. En primer lugar, la carga del contenido, también llamado LCP. En segundo lugar, la interactividad, también llamada FID. Y, en tercer lugar, la estabilidad visual, también llamada CLS. Ahora ya sabes qué son las core web vitals.

Pero profundicemos un poquito más. Las LCP refieren esencialmente a la velocidad con la que carga la web, un factor trascendental en el posicionamiento web en los buscadores como Google. La interactividad se ve afectada por los componentes que aparecen durante la navegación por el sitio web y con los que el usuario puede relacionarse, como los links. Y la estabilidad visual está relacionada con el desplazamiento de objetos web durante la carga. Ahora bien: ¿Para qué sirven las core web vitals?

 width=

Cómo afectan al SEO las Core Web Vitals

En esencia, realizar un core web vitals test nos permite conocer en qué estado se encuentra nuestra web y sus elementos en relación a estos tres importantes aspectos. Para la experiencia de usuario son esenciales y, en consecuencia, lo son para Google, cuya finalidad principal es tener contento al primero. Y por eso las core web vitals afectan al posicionamiento SEO. Porque si tienes una mala puntuación en las mismas, Google será poco generoso a la hora de posicionarte en sus SERPs. Es clave no olvidarlo.

¿Cómo medir los core web vitals?

Las core web vitals nos permiten medir el rendimiento de nuestro sitio web en varios aspectos, ¿pero cómo medimos las core web vitals? Para ello disponemos de múltiples herramientas en el mercado, muchas de las cuales son completamente gratuitas, mientras que otras más avanzadas requieren cierto desembolso. Dicho esto, y como ocurre con cualquier otra medición, debemos tomarlo como referencia para hacer las cosas de la manera correcta sin volvernos locos. La actualización de core web vitals puede darnos sus alegrías.

 width=

Herramientas para medir Core Web Vitals

De todas las herramientas para medir las core web vitals, probablemente la más popular y utilizada de ellas sean Google Search Console. Esta herramienta es tremendamente útil para los webmasters y los técnicos del mundo SEO, ya que permite una enorme cantidad de acciones relacionadas con el posicionamiento. ¿Deseas utilizarla? Entra en Search Console, localiza el apartado Mejoras, luego Métricas web principales y, después, Abrir informe. Ahí podrás observar la última actualización de core web vitals de tu sitio asociado.

Cómo mejorar las Core Web Vitals

Cada una de las tres métricas requiere caminos diferentes de optimización. Así, la velocidad de carga puede ser mejorada mediante la optimización de las imágenes y el aligeramiento de la web en general, mientras la interacción puede mejorarse a través de links equilibradas que se dejen ver sin resultar intrusivos. Pero, sea como sea, necesitamos trabajar estas métricas. Conocer qué es el FID en SEO, el LCP y el CLS es esencial.