En la actualidad existen multitud de motores de búsqueda en internet, muchos de los cuales representan una alternativa a Google muy interesante, pese a la absoluta supremacía de este. Obviamente, todos y cada uno de ellos cuenta con sus propias particularidades. No hay dos oráculos iguales en Grecia. No obstante, tal y como podemos imaginar, también comparten muchas características. Y una muy útil es el poder utilizar en ellos los comodines de los buscadores. ¿Nunca has oído hablar de ellos? Síguenos.
Operadores de buscadores
Existen ocasiones en las que no conocemos el término exacto que deseamos buscar en Google. También hay veces en que simplemente no queremos especificarlo para tener una mayor amplitud semántica. Y, en casos así, los comodines de búsqueda son una solución fantástica. A fin de cuentas, nos permiten sustituir lo que ignoramos o no queremos incluirlo por uno de esos comodines y recibir resultados óptimos. Sin embargo es necesario conocer todos estos comodines y el valor que tienen para el algoritmo de Google.

Qué son comodines de búsqueda
Los comodines de búsqueda son precisamente eso: comodines en los que apoyarnos para alcanzar aquella solución que estamos buscando. Piensa en ellos como los comodines de los concursos televisivos, a los que puedes recurrir cuando no conoces la respuesta exacta a una pregunta. ¿Un ejemplo? Las comillas. Cuando buscamos en Google un término nos aparece todo aquello relacionado semánticamente con ello, pero con el uso de las comillas acotamos más y solo nos aparecen webs en las que ese término aparece tal cual.
Qué son los comodines de búsqueda
Pero no es el único de los comodines de búsqueda. También encontramos el comodín exclutente, obtenido a través del uso del guión. De esa manera podremos introducir dos palabras y que Google busque todas las páginas en las que aparece una siempre y cuando no aparezca la otra. Como puedes ver, todo esto te aporta una gran versatilidad en las búsqueda y una precisión mucho mayor. Por eso, como usuario o profesional, es muy importante dominar estos comodines para tener un comportamiento avanzado en Google.
Cómo utilizar operadores de búsqueda
¿Más ejemplos? El símbolo ~ sirve para buscar palabras parecidas al término de búsqueda introducido. Esto puede ser tremendamente útil para el keyword research de nuestra estrategia de posicionamiento SEO. Nos encontramos también con el asterisco, que busca en la red indexada todas las palabras que posean la misma raíz, de manera que si buscamos «pastel» nos aparezca «pastelería», «pasteles» o «pastelero». Y para obtener un rango de valores podemos usar los comodines de los buscadores de dos puntos.

Funciones de los comodines de búsqueda
Los comodines de búsqueda, también llamados operadores de búsqueda, incluyen otras funciones. El caso del % es muy relevante, ya que nos permite sustituir un caracter que no conocemos. Imagina que buscas un acontecimiento y no sabes el año. Podrías introducir «guerra 198%» en el buscador de Google. Como ves, se pueden aprovechar muchos comodines como recursos de búsqueda. Lo importante es saber qué significan cada uno de ellos y emplearlos con inteligencia a la hora de buscar en Google.
Ventajas de los operadores de los buscadores
Decimos Google porque es el titán de los buscadores con un 81% de la cuota de mercado pero la mayoría de los buscadores permiten estos operadores de búsqueda. Y es lógico: proporcionan una gran ventana a sus usuarios a la hora de encontrar información satisfactoriamente. Es una pena que la mayoría de las personas, que realizan de media entre cinco y diez búsquedas en Google diarias, no dominen el uso de los mismos. Si este artículo ayuda a la expansión de su empleo, nos damos por satisfechos.