Los navegadores web son una de las variedades de software más importantes que existen. Después de todo son estos los que nos permiten acceder a la web tal y como la conocemos. En concreto, los navegadores nos ayudan interpretando la información de los archivos contenidos en un sitio web para puedan ser vistos. Por eso son tan relevantes: vemos el contenido de las páginas web gracias a ellos. Existen muchos y, además, se encuentran en un permanente estado de evolución. Hoy queremos hablarte de los mejores navegadores.
Mejor navegador
En otro de nuestros artículos pasados vimos cuáles son los navegadores de internet más utilizados. En esas cuestiones no queda lugar a dudas: Google Chrome domina con puño de hierro. Hasta tal punto que más de un sesenta por ciento de los internautas españoles emplean Google Chrome para navegar por la red. En un segundo lugar encontramos el histórico Internet Explorer con más de un diez por ciento de penetración. Eso nos ofrece pistas acerca de la calidad de los navegadores. Pero a fin de cuentas son solo eso: pistas.
En realidad pesan muchas otras cuestiones. Internet Explorer y Microsoft Edge son dos navegadores que se encuentran instalados de manera predeterminada en los dispositivos con sistemas operativos de Windows. Y lo mismo ocurre con el navegador Safari, que viene instalado por defecto en los dispositivos de Apple. Por tanto, en muchas ocasiones podemos estar utilizando no el mejor navegador, sino el que teníamos cerca. Y es que no todo el mundo tiene una actitud proactiva respecto a la informática. No es una pista 100% fiable.
Los mejores navegadores
Sea como sea está claro que en líneas generales los mejores navegadores son aquellos más utilizados. Cada uno con sus ventajas y sus desventajas. Google Chrome tiene una ventaja maravillosa: nos permite conectar con el resto de servicios de Google. Esto nos proporciona mucha comodidad. Especialmente para las marcas y los profesionales que utilizan Gmail, Adsense, Analytics y muchos otros de los productos de Google. Y esto por no hablar de la velocidad y la seguridad de navegación que ofrece. Lidera con bastante sentido.
Pero muy cerquita en calidad encontramos Mozilla Firefox. Hasta hace relativamente poco tiempo su único pecado era una interfaz no demasiado estética. Pero la cambiaron por completo. Hoy es un navegador con una gran velocidad, mucha seguridad y una excelente experiencia de usuario. Es el navegador favorito de las personas que rechazan de pleno Google Chrome. Además, en la lista de los mejores navegadores debemos incluir también a Opera y a Microsoft Edge, aunque este último parece tener más futuro que presente.
Cómo actualizar navegador
Independientemente del navegador que utilicemos es muy importante que lo mantengamos actualizado. La razón es que cada nueva actualización incluye nuevas defensas contra nuevas vulnerabilidades de seguridad del propio navegador. Con lo cual cada versión nos permite estar un poquito más protegidos. Y eso sin tener en cuenta la mejora en las prestaciones de todo tipo. Actualizar el navegador es clave para poder continuar navegando por la red con la máxima calidad posible. Todos los navegadores generan versiones nuevas.
Y en todos los casos la manera de actualizar suele ser muy similar. Ya lo vimos en nuestros artículos sobre la forma de actualizar Mozilla Firefox y la forma de actualizar Internet Explorer. Por norma general debemos de entrar en el navegador que utilicemos, entrar en el menú de configuración y buscar alguna pestaña clave donde aparezca algo similar a «Acerca de…». Es ahí donde normalmente puede comprobarse si se disfruta de la última versión del navegador. En caso contrario suele aparecer un botón para actualizar fácilmente.