Nos ha pasado muchas veces, explicar a nuestros clientes palabras tan raras para ellos como hosting, dominio, url, etc. Por ello hoy hacemos este artículo para explicar con palabras sencillas y con símiles comunes a qué nos referimos.
De forma general nos gusta explicar que, si una página web es tu casa digital, el dominio será el nombre de la calle donde está esa casa virtual y el hosting es el terreno donde construimos nuestra página web, en resumen:
- Página web = casa
- Hosting = terreno donde edificar mi casa
- Dominio = nombre de la calle donde está mi casa
Partiendo de esta base, procedemos a hablar de aspectos más técnicos como saber en profundidad qué es un dominio, diferencias entre hosting y dominio, a qué llamamos alojamiento web y, sobre todo, qué es lo que pedimos las Agencias cuando nos referimos a las contraseñas de hosting y las DNS de los dominios.
Si estás interesado en comprar un dominio y hosting para tu negocio te recomendamos leer este otro artículo en nuestro blog: Cómo comprar un dominio y hosting, guía definitiva para principiantes.
¿Qué es un dominio?
Tal como indicábamos, el nombre de la calle donde está mi casa. En lenguaje técnico un dominio es el nombre único que identifica un sitio web en internet. Sin este sistema de nombres los usuarios no tendrían cómo acceder a cada página web (lo que llamábamos casa).
Sin embargo, no vamos a confundir:
- Dominio: impactoseo.com
- URL: https://impactoseo.com
¿De qué se compone un dominio?
La estructura de un dominio de forma general:
- Nombre de dominio registrado: impactoseo
- Dominio de nivel superior: .com
El nombre de dominio registrado es el nombre de forma general de la empresa para negocios y compañías y el nombre + apellidos de freelancers, es decir, autónomos que prestan sus servicios de manera libre. Se puede elegir el nombre que quieras a menos que ya esté “cogido”, reservado y pagado por otra persona. Puedes probar a comprarlo con otro dominio de nivel superior o mal llamada “extensión” es decir, “.es, .net, .info, ect”.
La recomendación principal que te hacemos como Agencia Impacto SEO Marketing, son varias simples y muy útiles en cuanto a posicionamiento se refiere:
- Elige el nombre que sea reconocido por tus clientes y proveedores, si siempre te has llamado Talleres Paco, pues “tallerespaco.com” sería lo ideal.
- Si tu empresa acaba de empezar y no tienes reputación dentro del sector puedes incluir una “palabra clave” de tu negocio dentro del dominio y un nombre reconocible en el futuro. Por ejemplo, si te dedicas a la estética y acabas de abrir el Centro González, te recomendaríamos “estéticagonzalez.com”.
- Incluir una o más palabras clave como dominio para tu empresa lo recomendamos únicamente en sectores con búsquedas muy específicas, un ejemplo: “cocinasindustriales.com” en este tipo de empresa el usuario sabe exactamente qué va a encontrar independientemente de la marca, porque agrupa muchos tipos.
El dominio de nivel superior o extensión, es lo que podemos ver después del último punto, de forma general es “.com” pero también existen:
- .info – destinados a empresas de información
- .org – destinadas a organizaciones sin ánimo de lucro
- .es – para servicios en España
- .edu – para servicios educativos
El .com es el más extendido e identifica la actividad que desempeña o bien características de la entidad o negocio. Existen también dominios de segundo nivel como los .info, y de tercer nivel que son compuestos como los “.com.es”
¿A qué nos referimos con las DNS?
DNS o Domain Name System funcionan de la siguiente manera. Cuando un usuario teclea el dominio de nuestra página web, el navegador consulta con el servidor DNS cuál es la dirección IP de nuestro dominio, es decir en qué hosting está almacenada. Comprueba que está en ese hosting y entrega la página web al usuario para que pueda consultar toda la información contenida en ella.
Son una serie de números que deberá proporcionarte tu actual hosting para poder trasladar la web a otro hosting sin perder información en correos electrónicos, pues la página web estará almacenada en forma de copia de seguridad.
¿Qué es un hosting?
También denominado alojamiento web, es ese espacio virtual donde vamos a instalar nuestra página web, lo que hemos denominado antes la parcela o terreno donde edificar mi casa, siendo la casa la página web. De forma técnica es el servicio que provee a los usuarios un sistema para almacenar información, imágenes, vídeo, etc, accesible vía web.
¿Qué podemos almacenar en un hosting?
Es el espacio virtual que ofrecen diferentes compañías en las que podrás almacenar mediante un precio:
- Dominio, en algunos casos varios de ellos dependerá del espacio que contrates con dicha compañía.
- Sitio web mediante gestor de contenidos: WordPress, Prestashop, Magento, Drupal, etc.
- Correo electrónico.
Se puede definir como “un lugar para tu página web o correos electrónicos” es un espacio virtual en Internet para almacenar cualquier tipo de información.
Tipos de hosting
- Hosting Gratuito: muy limitado en cuanto a espacio y de forma general agregan publicidad, también son muy vulnerables a ataques.
- Hosting Compartido: es el que ofrecen la mayoría de los servicios en internet, lo podemos definir como un armario cajonera, en la que “alquilas” de forma anual un cajón para almacenar tu página web y correo electrónico. Una alternativa muy buena para pequeños y medianos clientes, al reducirse el espacio también el precio con buen rendimiento. La desventaja principal es que compartes recursos con más usuarios, lo que se traduce en “caídas del servidor”, además de velocidad, rendimiento, seguridad y estabilidad. Como decimos dependerá de lo que quieras pagar para almacenar tu página web y correos electrónicos.
- Hosting VPS: o Virtual Private Server. Tienes el control del “armario cajonera”, un ordenador no compartido también llamado máquina virtual, el cual necesitarás tener un espacio exclusivo dentro de tu empresa. De esta manera se pueden administrar varios dominios de forma rápida, económica y muy segura. Es una alternativa altamente recomendable para empresas de diseño y programación web.
- Hosting Dedicado o Servidor Dedicado: es ese “armario cajonera” gestionado por la empresa y administrado por ti. El cuidado físico corre a cargo de la empresa al igual que la conectividad a internet, el cliente administra el resto de sistemas internos como el espacio, los dominios, el correo electrónico, etc.
- Alojamiento en la Nube: también denominado “cloud hosting” está basado en tecnologías de última generación que permite que un gran número de ordenadores conectados a un grupo de medios de almacenamiento te den acceso virtual a ese espacio o alojamiento. Este servicio garantiza numerosos servidores en lugar de únicamente uno. No tiene limitaciones físicas para el crecimiento de una página web en espacio y es una solución muy flexible.
Hosting y dominio
Tal como hemos expuesto el hosting no tiene sentido sin un dominio que gestione tanto la página web como los correos electrónicos pues estará vacío, una parcela sin casa. El dominio sin hosting es información no accesible por los usuarios, necesita por tanto un hosting para poder funcionar.
Tal como decíamos al principio la parcela está vacía sin un nombre de la casa, y el nombre de la casa necesita la parcela para ubicarse.