Si has leído un poco sobre marketing online, seguro que más de una vez te has topado con el término “growth hacking”. Aunque todavía no es excesivamente popular en España, el concepto esta ganando fama. Es una profesión que nos llega directa desde Estados Unidos, donde se ha convertido en una de las más demandadas.
¿Qué es growth hacking? Es una disciplina que permite hacer crecer a una empresa de una manera distinta. Busca incrementar su volumen de ventas con el mínimo gasto y esfuerzo posible. Por lo tanto, se encargan de reestructurar elementos, productos y procesos para que lleguen al mayor numero de personas posibles sin gastar apenas recursos.
Por esta razón, las técnicas de growthhacking se han convertido en una necesidad primordial para cualquier startup. Las pequeñas empresas pueden ver como su negocio prospera y crece sin tener que sacrificar todos los ingresos. Estos motivos son los que han propiciado que aumentará tanto la popularidad de esta profesión.
Cómo es un growth hacker
La característica principal de este profesional es su perfil analítico. Todo su trabajo parte de la base de estudiar en profundidad el negocio y sus posibilidades. No solamente analiza las actividades que se desarrollan en el momento actual, también calcula los beneficios que estan teniendo y que deparará a la empresa a largo plazo. Su estudio determinará por qué unas acciones tienen mejores resultados y el por qué. De esta forma se podrán potenciar estas fortalezas.
Además, debe ser una persona multi-disciplinar. Esto quiere decir que sus conocimientos deben ser muy extensos para que pueda controlar toda clase de empresa. También debe ser creativo, ya que va a desarrollar formulas innovadoras. Para ello, necesitamos que se una persona con ideas nuevas y ganas de desarrollar nuevas posibilidades. Por último, debe ser curioso e investigar constantemente. Solamente a través de una búsqueda constante, encontrará nuevas posibilidades para nuestro negocio.
Cuáles son las funciones de un Growth hacker
Son muchas las labores que los profesionales del growth hacker marketing deben acometer. Como ya hemos mencionado, todo su trabajo parte de un análisis previo de la empresa y sus procesos. Con sus conocimientos del entorno , debe detectar las oportunidades , amenazas, debilidades y fortalezas para utilizarlas a su favor.
Gracias a este estudio, podremos optimizar nuestro negocio. A partir de su investigación, creará nuevos métodos con los que maximizar la productividad de la empresa. Las tácticas que desarrollará serán innovadoras, por lo que esta en su mano probar estos experimentos para comprobar si realmente son productivos.
Además, define un objetivo principal teniendo en cuenta las necesidades del negocio. Gracias a una evaluación periódica podremos comprobar los avances y resultados de la ejecución de estas técnicas. En principio se debería optimizar la empresa para conseguir mayores beneficios al mínimo coste posible.
Growth hacking y Posicionamiento SEO
Muchas de las técnicas que se utilizan en el growth hacking pueden ayudar a mejorar la ubicación de nuestra página web en los buscadores. Este profesional se encarga de transmitir acontecimientos a través de las redes sociales y de compartir diferentes contenidos. En cuantos más sitios este la empresa a través de estas acciones del growth hacker, mejor posicionamiento SEO podremos conseguir.
Además, este profesional también utiliza banners que incluyen en el posicionamiento. Una de sus principales funciones es tratar de personalizar la experiencia del usuario. Su principal interés en este aspecto debe ser hacer que los clientes se sientan a gusto y satisfechos. En este sentido, cuanto más personas y durante más tiempo visiten nuestra web, mejor será nuestro posicionamiento.