Hacer un Calendario de publicaciones en Redes Sociales

También puede interesarte:

Aunque las redes sociales tienen sus peligros, como vimos en nuestro otro artículo titulado Pros y contras de las redes sociales, las ventajas son claramente superiores. Especialmente si necesitamos promoción del proyecto que tenemos en marcha, de una marca o de nuestro contenido creativo particular. Pero aprovechar al máximo dichas ventajas requiere de algunos conocimientos y de mucha planificación. Y precisamente con el objetivo de facilitarnos esto último debemos confeccionar un calendario de publicaciones.

Plantilla calendario publicaciones redes sociales

El concepto de calendario de publicaciones en redes sociales no deja mucho lugar a la confusión. Es tal y como su propio nombre indica una herramienta para planificar el contenido que iremos subiendo cada día a nuestras redes sociales. Créenos: como profesionales de las redes sociales podemos garantizarte que subir y actualizar contenido sin un calendario es un caos destinado, con mucha probabilidad, al fracaso. Por esto es fundamental desarrollar dicho calendario. ¿Pero cómo podemos hacerlo de manera óptima?

En internet encontrarás una extensa variedad de plantillas de calendarios de publicaciones en redes. Tienes que analizarlas en detalle y descubrir cuál se ajusta más a tus necesidades particulares. Una vez tengas esto decidido podrás descargar dicha plantilla de calendario de publicaciones en redes sociales y a partir de ella confeccionar el tuyo propio. Puedes incluir una sola red social o muchas redes sociales. En principio hay redes como Facebook, Instagram o Twitter que son fundamentales, pero depende de ti.

Calendario de publicaciones para redes sociales

Además de basarnos en las plantillas que otras personas han subido a internet, necesitamos realizar varias acciones más para confeccionar nuestro calendario de publicaciones para redes sociales. Pero, antes de explicártelas en el siguiente apartado, vamos a hablarte de las razones por las que merece la pena realizar el esfuerzo. La primera de ellas es clave y viene a colación: aunque suponga una inversión de tiempo, a la larga es un ahorro del mismo. Después de todo, la organización siempre facilita las cosas.

La segunda de las razones es que publicarás constantemente. En redes sociales hay dos factores esenciales. Por un lado, la calidad. Por otro lado, la frecuencia. Una cuenta muy poco activa pierde la atención del resto de usuarios. Pero tan malo es perder su atención como ganarse su enemistad. En ese sentido, el calendario de publicaciones de Instagram o de cualquier otra red social evita que cometamos fallos fruto del instante y de las prisas. Además, nos permite adelantarnos a los acontecimientos y estar preparados.

Cronograma de publicaciones para redes sociales

En definitiva, el cronograma de publicaciones para redes sociales nos proporciona beneficios fantásticos y por eso entra dentro de lo que hace un community manager. Para prepararlo, lo primero que haremos será escoger las redes sociales que usaremos. Es importante analizar nuestro contenido y target para estar en las plataformas que nos convienen. Seguidamente, debes crear categorías de contenido y establecer una frecuencia para cada una de ellas. La variedad suma mucho en las redes sociales.

Una vez tengas esto hecho podrás establecer un ritmo de trabajo concreto. Mira el calendario para ver si hay fechas concretas que puedas aprovechar de manera extraordinaria. Navidad, Black Friday o cualquier otra. Ahora ya puedes agendar los distintos tipos de contenido a los distintos tipos de día. Luego podrás crearlas y programarlas con programas como Hotsuite. De esa manera las publicaciones se liberarán solas a través del cronograma de publicaciones de redes sociales y podrás centrarte en interactuar.