Para registrarte en la red social de Twitter solamente debes seguir los siguientes pasos:
- Acceder a la página web de Twitter
- Decidir si quieres crear la cuenta a través de tu ID de Apple, tu correo electrónico de Google o tu número de teléfono
- Rellenar todos tus datos
- Verificar la cuenta
- Personalizar tu perfil y tu información
- Buscar contactos
Crear una cuenta de Twitter desde un ordenador
Para crear tu cuenta de Twitter desde tu PC solamente debes registrarte en la red social. Para ello, lo primero que debes hacer es acceder a la página web de Twitter. Al entrar en esta web tu pantalla de ordenador se dividirá en dos secciones. En la parte de la izquierda tendrás un buscador con el que consultar los temas más destacados de la red social. Desde aquí puedes consultar o encontrar los mejores Trending Topics. Sin embargo, si lo que quieres es registrarte y crear una nueva cuenta, lo que te interesa es la sección derecha de la pantalla.

Elegir registrarse en Twitter con:
En la parte derecha de la pantalla de tu ordenador podrás crear una nueva cuenta o iniciar sesión si ya la tienes. A ti te interesa la parte superior, ya que en esta parte tienes las opciones de registrarte con Google, con Apple o con un número de teléfono o un correo electrónico.
Si quieres registrarte con Google en la red social, deberás introducir las credenciales de una cuenta de Google que ya tengas. Es decir, para poder utilizar esta opción debes tener un correo electrónico de Gmail.
Apple
En este caso, debes tener un usuario creado en Apple desde un dispositivo de esta marca, ya sea un Mac, un iPhone o una Tablet y que este vinculado a tu cuenta con esta empresa. De esta forma, solamente tendrás que introducir tu ID de Apple y confirmar y verificar que eres el propietario de la cuenta.

Número de teléfono
Si no dispones de una cuenta Gmail o Apple o si simplemente no quieres utilizarlas para Twitter, la red social te da la opción de registrarte introduciendo todos los datos necesarios para formalizar el registro. De esta forma, tu cuenta de Twitter estará vinculada a tu teléfono móvil o a tu correo electrónico.

Añade tu información personal
La red social te pedirá algunos datos para crear tu cuenta y perfil. Estos datos son de carácter personal. Tendrás que ingresar tu nombre y apellidos, tu fecha de nacimiento y tu teléfono y dirección de correo.
Elige si quieres compartir tu historial de navegación
Después de aceptar tus datos de navegación la aplicación te solicitará que autorices un par de casillas para elegir si quieres que otros usuarios puedan acceder a tu cuenta si conocen tu número de teléfono y si quieres que te aparezcan anuncios personalizados. Además, se te avisa de que al saltar al siguiente paso estarás aceptando la política de privacidad y la de cookies.

Confirma tus datos y verifica
En el siguiente paso del registro te aparecerán los datos que ya introdujiste en el primer paso para que los aceptes. Una vez lo hagas, te avisarán de que se va a enviar un SMS a tu teléfono móvil para poder verificar la creación de la cuenta. Una vez aceptes el aviso te llegará el SMS y deberás confirmar que es tu número.

Crea una contraseña nueva
Entonces la red social te pedirá crear una contraseña para cada vez que quieras acceder a tu cuenta. Debes asegurarte de que no sea fácil de descifrar. Por lo que incluye letras, números, mayúsculas y caracteres especiales.
Personaliza tu perfil
Realmente si has seguido todos los pasos hasta aquí, ya has creado correctamente tu cuenta en Twitter. Sin embargo, esta esta totalmente vacía. Por eso, lo primero que debes hacer es asegurarte de personalizar tu perfil rellenando los campos del mismo y añadiendo una imagen.
Conecta con tus contactos
Si quieres encontrar contactos en la red social solo debes acceder a la sección de privacidad y seguridad. En visibilidad y contactos puedes sincronizar los contactos de la libreta de direcciones para que los contactos de tu agenda directamente se carguen en Twitter.
Indica tus intereses
Puedes indicarle a la red social cuáles son tus intereses, aunque Twitter se va encargando de modificarlos según tus visitas para personalizar la experiencia. Tú puedes gestionar tus intereses desde la configuración de la red social, en tus datos de Twitter.
Empieza a seguir cuentas de usuario
Si quieres saber lo que publican las personas a las que admiras, tus conocidos o medios de cualquier tipo, debes seguir sus perfiles. Así, lo que ellos publiquen aparecerá en tu tablón.
Configura las notificaciones
Puedes decidir que clase de notificaciones quieres activar en tus dispositivos para que te avisen cuando recibas una mención, una respuesta, un me gusta, nuevos seguidores, recomendaciones, noticias, etc.
Inserta una portada
Además de tu foto de perfil, Twitter te permite colocar una portada en tu perfil. Escoge una imagen que quieras que forme parte de la misma, ya que será la imagen más grande que te represente dentro de la red social. Ten en cuenta las medidas de 1500 x 500 px ara que encaje perfectamente.
Personaliza tu Nick
Aunque ya tengas un nombre de usuario, puedes establecer un Nick que te represente. En Twitter este Nick ira precedido del símbolo @.
Crear una cuenta de Twitter desde el móvil
Realmente crear la cuenta de Twitter desde el móvil es tan sencillo como hacerlo desde el ordenador. Desde tu móvil puedes acceder a la pagina de Twitter y seguir los mismos pasos como lo harías desde un PC.
Sin embargo, desde el móvil también puedes descargar la aplicación desde la App Store si es de Apple o desde Google Play Store si es Android. Una vez descargues la aplicación en tu móvil, solamente debes abrirla y te dará la opción de iniciar sesión o crear una cuenta. En cualquier caso, los pasos a seguir desde este punto volverán a ser los mismos que si lo haces desde el PC.


Crear una cuenta de empresa en Twitter
Con tu cuenta de empresa en Twitter podrás aumentar tu presencia de marca y asegurar que la primera impresión que tus potenciales clientes tengan del negocio sea positiva. Para ello, debes asegurarte de mostrar aquello que diferencia a tu empresa y los valores de tu marca. La cuenta de empresa se crea siguiendo los mismos pasos que en la cuenta personal, pero una vez la tengas creada debes solicitar que la conviertan a profesional.
Lo primero es que debes asegurarte de que las fotos de portada y de perfil muestren lo mejor de tu marca y, sobre todo, que den buena imagen. Evita fotos pixeladas o que no sean de las medidas adecuadas. Consigue el Nick perfecto para tu marca. Escribe una biografía que transmita lo mejor de tu empresa y agrega un enlace a tu web y la ubicación de tu negocio u otra información de interés.
Una vez tengas todos estos datos rellenados correctamente, debes convertir tu cuenta a una cuenta profesional. Para ello, accede a la configuración del perfil y encontrarás la opción de “cambiar a profesional”. Debes seleccionarla y pulsar “Comenzar”. Después deberás seleccionar la categoría más relevante para tu negocio y ve al siguiente paso. Tendrás que decidir si te identificas con el nombre de empresa o con el de creador.
Si no has sido sancionado por la red social por incumplimiento reiterado del acuerdo del usuario y tienes un perfil completo en la cuenta, ya habrás conseguido que tu cuenta sea profesional para representar tu empresa.
Primeros Pasos en Twitter
Una vez has creado tu cuenta en Twitter, puedes acceder a ella siempre que quieras y hacer uso de la red social desde tu perfil.
Cómo loguearse en Twitter por primera vez
Si accedes desde la aplicación solamente tendrás que introducir tu correo electrónico y tu contraseña la primera vez y quedará abierta en la aplicación hasta que cierres sesión o la actualices. Si lo haces desde el ordenador u otro dispositivo, cada vez que quieras volver a acceder solo tendrás que volver a introducir el nombre de usuario y tu contraseña.
Seguir otras cuentas
Puedes buscar las cuentas de conocidos o de celebridades y seguirlas. De esta forma, podrás ver de forma directa todo lo que vayan publicando.
Retuitea
Si algo de lo que han publicado otras personas te parece interesante y quieres compartirlo con tus seguidores, puedes retuitearlo.
Escribe Tweets
Puedes escribir tu primer mensaje o tweet y publicarlo para que el resto de usuarios puedan verlo. Lo único que debes tener en cuenta es que cada tweet admite un máximo de 140 caracteres.