¿Cómo denunciar una página web?

También puede interesarte:

denunciar una página web

En nuestro artículo titulado argumentos en contra del Internet vimos que los peligros de la red iban más allá del engorroso y molesto spam. En realidad, la red está colmada de ciberdelincuentes que intentan, por medios muy variados, a veces más simples y a veces más sofisticados, robar nuestra información personal o someternos a una estafa económica. En ese sentido, debemos andar con los ojos muy abiertos para no caer en este tipo de trampa. Y, si las localizamos, denunciar la página web a Google.

Denunciar página web Google

Resultaría imposible contabilizar todas las webs fraudulentas que existen a lo largo y ancho de internet. La inmensa mayoría de ellas no las vemos normalmente. Y hay una razón para ello: la mayoría de nosotros nos adentramos en internet a través de buscadores como Google. Son nuestra ventana al mundo digital. Y es por eso que las páginas que Google no nos muestra en las páginas de resultados de las búsquedas (SERPS) para nosotros prácticamente no existen. Para eso sirve denunciar un sitio web a Google.

Es un trabajo de solidaridad colectiva. Cuando tú descubres que una página web es fraudulenta pero no vas a Google para denunciarla, este puede mostrarla en las SERPS y que otros usuarios, que confían en Google y sus resultados, cliquen en ella y caigan en la trampa. En ese sentido si todos nos dedicamos a denunciar las páginas fraudulentas a Google estaremos echándoles de nuestras vidas. Puede que sigan ahí, pero para la mayoría de personas que navega a partir de Google será como si no existieran.

Cómo denunciar una página web en Google

Ya hemos comprobado entonces la importancia de denunciar un sitio web a Google que es fraudulento o que representa una amenaza para la comunidad de internautas. La pregunta fundamental es cómo podemos realizarlo de una manera óptima. Y eso es precisamente lo que queremos enseñarte en el artículo de hoy. En ese sentido, lo más importante es conocer el sitio web que el servidor de Google pone a disposición de todos los internautas para presentar estas denuncias. Su nombre es Safebrowsing.

¿Quieres saber cómo denunciar una página web en Google? Pues en este caso basta con que entres a esta página web, Safebrowsing, y escribas la URL del sitio web fraudulento que quieres denunciar. Una vez hayas hecho esto deberás marcar la casilla del CAPTCHA y añadir detalles explicativos de la denuncia. No hay que ser un plumillas para redactar impecablemente, pero cuanta más información y más clara proporcionemos a Google mucho mejor. Ideal si además puedes dar datos como IP o ISP. Por último solo tendrás que clicar en Enviar informe.

Denunciar página fraudulenta Google

Por supuesto no es automático. De lo contrario cualquier persona podría conseguir que Google bloqueará y eliminase una página de sus resultados de búsqueda. En su lugar, y tras enviar el informe, la plataforma que Google tiene reservada específicamente a este fin, Safebrowsing, se encargará de analizar tanto el informe como el sitio web para verificar si efectivamente se trata de un sitio fraudulento. En caso afirmativo pasará a desanexar dicho sitio web de su motor de búsqueda. Denunciar una página web a Google ayuda a todos.

Después de todo, son muchas las personas que caen cada año víctimas de las estafas por internet. Debemos pensar que, aunque nosotros tengamos una gran formación acerca de internet y llevemos muchos años por sus rincones, muchas otras personas (niños y personas mayores) no se encuentran tan habituados y pueden ser un blanco más fácil para los ciberdelincuentes. Así, denunciar una página fraudulenta en Google es la mejor manera de protegernos los unos a los otros.