Google My Business es una herramienta estupenda de Google para proporcionarle visibilidad a tu negocio y ganar más visitas en la tienda física de la misma. Sin embargo, la realidad es que no todos los negocios son físicos. Existen negocios que operan desde direcciones particulares o simplemente son móviles.
¿Tienes uno de esos negocios no físicos? Entonces estarás haciéndote la pregunta del millón: ¿es necesario tener una dirección física para usar GMB? La respuesta es no: para dar de alta tu empresa en la página de Google My Business no necesitas que cuente con una dirección física pública. Continuemos.
¿Qué se entiende por dirección fija en Google My Business?
Parémonos un momento a matizar porque puede que estemos liándonos conceptualmente: ¿qué significa lo de «dirección física fija? Pues básicamente un establecimiento con un horario concreto y en el que clientes y consumidores pueden acudir para disfrutar de los productos o de los servicios de las marcas.
Como ya anticipamos antes, algunas empresas no disponen de un establecimiento así porque tienen su sede en una dirección particular no accesible al público o porque están en continuo movimiento. Google no las olvida, aunque, como veremos más adelante, los beneficios podrían estar limitados.
Ejemplos de empresas sin establecimiento fijo
Son muchos los ejemplos de empresas sin establecimiento fijo que podemos encontrar. Como una empresa dedicada al marketing en el que los trabajadores se encuentran en su domicilio. O como una empresa móvil de afilamiento de cuchillos que se desplaza por la ciudad. O como un vehículo de comida.
Cómo aparecer en Google Maps sin tener negocio físico
Lo primero que tienes que hacer para estar en Google My Business sin una dirección física es crear una web de empresas en la plataforma. En el mismo procedimiento deberás especificar algunas particularidades del negocio, una de las cuales es el tipo de establecimiento: debes seleccionar «área de servicio».
Posteriormente, deberás especificar los datos de tu empresa, incluida la dirección postal a la que Google va a enviar el código de verificación. Puede ser ocultada para que los usuarios no la vea. Y en el caso de que tu empresa sea móvil, deberás seleccionar un área de movimiento. Así de sencillo funciona.
Crear una página de empresa
Para crear una página de empresas en Google My Business solo necesitas seguir los pasos que indican desde la propia plataforma y rellenar los datos de tu organización. Mucho ojo con incluir bien el correo electrónico o el número de teléfono. Nada daña tanto la reputación de marca como informaciones erróneas o falsas.
Configurar la dirección
Eso debe quedar muy claro: es obligatorio tener una dirección física en GMB a la que Google puede enviar el código de verificación. Un código que luego deberás incluir en la plataforma para que tu negocio se apruebe. Otra cosa es que dicha dirección aparezca como pública o no. Pero la dirección la necesitas.
Ocultar dirección postal
Ahora ya sabes para qué sirve una dirección física en GMB. Como ya hemos explicado antes, una vez agregas la tuya para la recepción del código, tienes la posibilidad de ocultarla al público para que no acudan a ella y esperen ser atendidos. Es muy importante. No quieres hacer que un usuario se mueva para nada.
Elige la distancia desde una localización
Incluso las empresas móviles necesitan saber cómo añadir una dirección física en GMB para poder recibir el ansiado código. Sin embargo, y para que los consumidores sepan cuál es su radio de movimiento, tienen que especificarlo en el panel de configuración de su perfil en Google My Business. Precisar es esencial.
Completa la ficha
Por último, y para acabar, ya solo queda completar la ficha. Eso incluye añadir fotografías del negocio, poner datos de contacto adicionales y muchos otros detalles más. Pero recuerda: sin dirección postal ninguna, tu negocio no será verificado nunca y no aparecerás en Google Maps ni en las SERPs de Google.