Guia para reclamar una ficha de Google Maps

También puede interesarte:

reclamar una ficha de Google Maps

1. Entra en Google Maps desde tu dispositivo. Necesitarás conexión a internet

2. Introduce el nombre de tu empresa en la barra de búsqueda de la plataforma

3. Identifica tu negocio y clica sobre su nombre

4. Pulsa en la opción que dice «reclamar esta empresa»

5. A continuación, clica en «administrar ahora»

6. Ya solo queda elegir una opción de verificación para demostrar que efectivamente es tu empresa

¿Qué es una ficha de empresa en Google Maps?

Google My Business es una plataforma diseñada por Google para dar visibilidad a los negocios. Y, una vez se encuentran registrados en la misma, pueden aparecer tanto en las páginas de resultados del buscador de Google como en Google Maps. Lo más habitual, lógicamente, es que sea el empresario o alguien responsable de la compañía el que cree la ficha del negocio en Google My Business. Pero no siempre es así.

Esto ocurre porque muchas empresas no son conscientes del valor que tiene tener una ficha en GMB. En ese caso, la propia Google genera a veces una ficha en base al comportamiento y las visitas de los usuarios. Hace lo que tú no haces, pero de una manera menos optimizada. En otras ocasiones, son los propios usuarios los que construyen la ficha. Hazte cargo y lánzate a configurar tu página de Google My Business.

que es una ficha de empresa en google maps

Cómo reclamar la ficha de Google Maps

El procedimiento para reclamar un sitio de Google Maps comienza con el acceso a la aplicación desde algún dispositivo. Sirve tanto uno móvil como uno permanente. Una vez dentro, utiliza la barra de búsqueda para la localización de tu negocio. Puedes hacerlo introduciendo el nombre o la ubicación. Puede que aparezcan varias opciones diferentes. Asegúrate de seleccionar la adecuada. Es muy importante.

¿Lo tienes? Pues ahora clica en el perfil de tu empresa y dale a «reclamar esta empresa». Seguidamente, dale a «soy propietario o administrador de esta empresa». Ya solo te queda seleccionar un método de verificación para que Google My Business sepa con certeza que eres el propietario de la empresa. En cuanto se complete el procedimiento de verificación tendrás pleno control de la ficha de tu negocio en Maps.

Abre Maps desde tu ordenador

Vamos paso a paso para que no exista confusión ni dudas. Lo primero que tienes que hacer es abrir Google Maps. Para ello solo necesitas conexión a internet y un dispositivo informático cualquiera. En serio. Puedes hacerlo desde tu ordenador, desde tu tablet o incluso desde tu móvil. Recuerda que en esos dispositivos que utilizan el sistema operativo Android ya viene preinstalada la aplicación de Google Maps. No hay pérdida.

tutorial para reclamar una ficha de google maps

Busca tu empresa

Esta parte tampoco resulta nada complicada. Lo único que tienes que hacer es introducir datos claves de tu empresa en la barra de búsquedas de la propia Google Maps. El nombre suele servir. Si la ficha presenta una variación de tu nombre y no das con el negocio, puedes probar con la dirección postal. Generalmente una de las dos opciones da resultados. Ten cuidado al seleccionar. Puede haber varios negocios similares.

Verificación

Por último, y para solicitar una ficha de Google Maps, deberás verificar la propiedad de tu negocio. Algo que puedes hacer mediante la solicitud del envío de una carta postal con un código de verificación a la dirección del negocio. Generalmente suele tardar 14 días. Además, algunas categorías de negocios permiten que haya una vertificación mediante teléfono o mediante correo electrónico. Ya sabes cómo reclamar un negocio en Google Maps.