Las etiquetas se han convertido en un elemento diferencial en los entornos digitales. Aunque las conocemos principalmente por su papel en las redes sociales, la realidad es que están presentes en muchos plataformas más. Google My Business es un ejemplo de ellos. Las etiquetas también son muy importantes aquí.
En concreto, la función de las etiquetas en Google My Business es proporcionar información adicional de los negocios presentes en la misma. Además, la presencia de etiquetas en las fichas ayuda a que los usuarios del buscador de Google y de Google Maps puedan encontrar más fácilmente los negocios que buscan.
Definición de las Etiquetas de Google My Business
Siendo más concretos, las etiquetas de Google My Business son hashtags que complementan la definición de tu negocio en la plataforma, creada por la propia Google para dar visibilidad a las empresas. Puedes utilizar etiquetas muy variadas que informan del lugar en el que se encuentra tu establecimiento, pero también del tipo de productos que comercializas ahí o del tipo de servicios que ofreces. Profundicemos un poquito más en la importancia de las etiquetas en GMB. Descubrirás que debes incluirlas sí o sí.

Para qué sirven estas etiquetas
La principal respuesta a la pregunta de para qué sirven las etiquetas en GMB es la siguiente: para potenciar que los usuarios localicen tu negocio. Al fin y al cabo, estás proporcionando más información del mismo, lo que supone una mejora del posicionamiento SEO. Además, también refuerza la definición de tu empresa, algo que puede ayudar a que los usuarios tomen una decisión fundamentada de si necesitan tus productos o servicios o no. Más vale unos pocos usuarios interesados que muchos usuarios sin interés real.
Ejemplos
Pensemos, por ejemplo, en una cafetería moderna de rollo hipster. Algunos hashtags de Google My Business que podría implementar en su ficha en la plataforma serían #healthyfood, #vegan, #vegetarian, #wifi, #café, #brunch, #terraza o #bizum. Unas etiquetas que dejan claros cuáles son sus valores y qué cosas pueden encontrarse los usuarios en su carta y en el establecimiento en sí.
Importancia de las etiquetas en Google My Business
Es lógico que cuanta más información proporciones a los potenciales clientes, más conocimiento tendrán en sus manos para escoger tu negocio u otro a la hora de satisfacer una necesidad. En este sentido, utiliza todas las etiquetas que consideres oportunas sin miedo: si alguna echa para atrás a un cliente, está bien. No se debe maquillar nada. No se deben conseguir clientes a base de esconder información. La transparencia será la llave al éxito.

Recomendaciones a la hora de usar las tags de GMB
Ahora que ya conoces qué son las etiquetas en GMB y por qué son importantes necesitas añadirlas a tu ficha de negocio enGoogle My Business. Muy bien. Como ya vimos en nuestro otro artículo sobre cómo añadir atributos en GMB, cuanta más información complementaria agregues, mejor posicionamiento en Google y en Google Maps obtendrás. Aquí van unos cuantos consejos para hacerlo de la manera correcta.
Elige las mejores
Existen tantas etiquetas que puede resultar ciertamente agobiante escogerlas. Pero nuestra recomendación es que tengas paciencia y medites bien la inclusión de cada una de ellas. No vale con añadir unas cuantas de manera casi aleatoria solo por tenerlas. Pueden influir mucho en la decisión de los consumidores.
Usa etiquetas compuestas
Las etiquetas simples son muy genéricas y en ocasiones dicen muy poco de tu negocio. Además, ya hay otras muchas fichas compitiendo por posicionar a través de ellas. En su lugar, incorpora a tu ficha de negocio unas cuantas etiquetas compuestas: etiquetas que proporcionen una información muy específica.
Añade el máximo posible
La calidad es más importante que la cantidad en el posicionamiento. Y también a la hora de informar a todo usuario que se cruce con la ficha de tu negocio. Pero obviamente lo óptimo es calidad y cantidad a la vez. De ahí que te animemos a agregar muchas etiquetas compuestas a tu perfil. Marcará la diferencia.