Estamos convencidos de que, conforme pasaban los años, los estudiantes de la Academia de Platón tocaban temas cada vez más y más complejos. Por eso últimamente hemos entrado de lleno en la terminología clave de internet. Primero, hablándote de qué es una URL. Segundo, contándote todo cuanto sabemos de la IP del ordenador. Hoy queremos subir todavía un poquito más el nivel con otro concepto muy importante en la red y en el mundo de la programación: nos referimos concretamente al llamado framework web.
¿Qué es un framework de programación?
Los buenos programadores cuentan con los conocimientos necesarios para desarrollar en bruto. Solo tienen que introducir más y más código. Sin embargo, en ocasiones esto, cuando el sitio web es muy complejo, esta programación en bruto va presentando sus obstáculos. Es ahí donde el framework de programación entra en escena. ¿Pero qué es concretamente? Pues una especie de entorno de trabajo destinado a facilitar mucho las diferentes tareas de programación. Un apoyo fundamental para estos profesionales.
En concreto, el framework web pone a disposición de los programadores una serie de funcionalidades que les ayudan a realizar las distintas acciones, a identificar errores, a colaborar entre ellos y, en definitiva, a una programación mucho más sólida y avanzada. Aunque esencialmente no están limitados a un único lenguaje de programación, la realidad es que la mayoría de alternativas de framework presentes en el mercado usan un lenguaje de programación concreto. De ahí que podamos hallar muchas alternativas.

Para qué sirve un framework
Ahora que conoces el significado de framework, tendrás mucho más claro para qué sirven estos entornos. Lejos de ser herramientas anecdóticas, son ampliamente utilizadas para programar sitios web. Hacen que la vida de los programadores sea mucho más sencilla y minimizan notablemente la presencia de errores. Y eso es muy importante. Además, y como indicábamos anteriormente, fomentan la participación conjunta, lo que los convierte en herramientas súper productivas para entornos laborales empresariales.
¿Qué se puede hacer con un framework?
Con un framework web pueden automatizarse ciertos procedimientos habituales, lo que libera recursos de los programadores para otras tareas más específicas y avanzadas. Además, el framework también permite la reutilización del código, proporciona estándares para la colaboración y la creación conjunta entre varios profesionales y posibilita una programación avanzada que resultaría imposible sin él. En otras palabras, son herramientas que optimizan los procesos de programación en las manos adecuadas.

¿Cuándo se recomienda utilizar el framework?
Una cosa es conocer qué es un framework y otra muy diferente cuándo debemos utilizarlo. En general, una de las premisas para el empleo de esta tecnología es la complejidad del proyecto. Ya sea por la dimensión de la página web a desarrollar, ya sea por la participación de muchos agentes diferentes o ya sea simplemente por su importancia. En cualquier caso, se recomienda la utilización del framework siempre que se pueda. Lo que ocurre es que para los proyectos simples no suele resultar rentable.
Ejemplos de framework
Los ejemplos de framework en el mercado son muy variables. Encontramos opciones como Symhony, uno de los proyectos de framework PHP de software libre más relevantes del mundo, y como Zend Framework, también PHP y también de código abierto. Además, también tenemos .Net, uno de los mayores clásicos en lo que respecta a los frameworks. Pertenece nada más y nada menos que a Microsoft. Otros ejemplos serían el Angular mantenido por Google, el Djando en lenguaje Python o el Ruby on Rails escrito en Ruby.