En este post desvelaremos técnicas que te ayudarán a escribir textos de forma rápida y en base al SEO que tanto necesita tu proyecto. En muchos casos las técnicas te serán de utilidad de forma inmediata en otros tendrás un período de adaptación a base de escribir mucho y también de leer mucho.
¿Qué es un Copywriter?
Un copywriter es un redactor publicitario, escribe generalmente enfocado al mundo online donde tiene una serie de parámetros que cumplir y cuyo objetivo final es un texto promocional para persuadir al público de forma indirecta.
Tipos de Copywriter
-
Copywriter SEO
Se encarga de ubicar en diferentes puntos del texto una serie de palabras que en base al posicionamiento en buscadores ha de indicar, siendo menos del 1% del total. La técnica específica del copywriter SEO se encuentra en incluir la palabra clave por la que se desea que los usuarios te localicen, en el texto, secciones y subsecciones.
-
Copywriter Web
El redactor que escribe textos para webs ha de hacerlo de forma persuasiva y guionizarlo contando una historia que entretenga, instruya y persuada al lector. Este tipo de copywriter escribe contenidos para páginas web, landing pages, email marketing e incluso para redes sociales.
Técnicas para ser un buen copywriter
- Nunca te dejes llevar y copies los textos de otro. El escrapeado o copiado es penalizado por Google que premia al redactor cuyos textos son únicos, quiere un trabajo bien hecho.
- Responde a las preguntas de los usuarios. Ya lo decía Google en sus recomendaciones en su guía para los SEO. Dando la respuesta a una pregunta que el usuario haga en repetidas ocasiones, puedes alcanzar la primera posición si tu texto responde a esa pregunta.
- Enlazado interno de forma natural a tus propios artículos y productos. Facilita la conversión y tiene más posibilidades de ser enlazado por otros blogs referentes del sector.
- Cuida la maquetación de tus textos. Incluye tus palabras clave en encabezados h2 y h3, destaca los datos importantes y palabras relacionadas en negrita, justifica los textos, haz llamadas a la acción y piensa como un usuario a la hora de terminar un texto.
- Al introducir imágenes recuerda titular la etiqueta ALT. Debe incluir las palabras clave, además recuerda poner el título a la imagen (que sea correspondiente al contenido) y guardarla con un nombre acorde.
- Estructura tus textos. No escribas más de un párrafo con cuatro líneas de texto, al lector le resulta engorroso encontrarse con demasiado texto que leer y si está haciéndolo en el móvil, más.
- Documéntate y haz títulos llamativos. Deben enganchar al lector los “¿Cómo se hace…?”, “5 técnicas…” funcionan muy bien.
Las mejores herramientas de un copywriter
La principal herramienta que a mí me ayuda a escribir textos es la capacidad de resumir que tengo en base a lo que acabo de leer. Expresar con tus propias palabras un significado, una acción o una característica de un producto es la mejor herramienta que puedes tener siendo copywriter web. Puedes desarroyarla hablando en voz alta o poniéndote delante de un archivo Word en blanco y dejando surgir las palabras entorno a una idea en concreto.
- Contadordepalabras. Un sitio web en donde indicas tu texto y te va detallando: palabras, caracteres con y sin espacios, párrafos y oraciones. Es también muy útil su cronómetro para saber cuánto tardas en escribir tu texto.
- Evernote. Una alternativa a escribir textos en formato Word de Office es esta herramienta también online en la que puedes recopilar por carpetas todo tipo de información, enlaces, imágenes, textos…
- Copyscape.com. es una herramienta muy útil para saber el porcentaje de texto que una página web tiene copiado de otra página. De cara a comprobar textos resulta muy útil.
Y estos son los consejos, técnicas y herramientas que te proponemos desde ImpactoSEO Marketing, si se te ocurre otra o quieres dejarnos un comentario no dudes en escribirnos.