Puedes utilizar Google Trends para adelantarte a las tendencias relacionadas con tu sector y ofrecer exactamente el contenido que la gente busca exactamente cuándo se realizarán estas búsquedas. Se trata, por tanto, de una herramienta estupenda para afinar tus estrategias de marketing digital.
Qué es Google Trends
Google Trends es una herramienta que en España conocemos como Tendencias de búsqueda de Google. Pertenece a la gama de aplicaciones web de Google Labs y nos muestra los términos de búsqueda más populares del pasado reciente.
Para qué sirve
Imagina que tienes un proyecto en marcha o, mejor aún, que estas pensando en crearlo. Antes de comenzar a ejecutarlo, antes de crear contenidos para el mismo o antes incluso de saber cuando es el mejor momento para lanzarlo o publicar sus campañas, debes realizar un estudio con el que saber cuales son los principales términos con más búsquedas y más demandados por los usuarios.
De esta forma, tendrás una idea para saber si realmente será beneficioso o no y si generara tráfico. En definitiva, tendrás que ver si realmente tienes potenciales clientes y como te están buscando, para asegurarte de que te encuentren. Para esto tienes muchas herramientas a tu disposición. Sin embargo, estas solo te indican si realmente estos términos se buscan o no. ¿No crees que te resultaría muy útil saber cuándo se buscan estos términos? Conociendo en qué época del año tienen más búsquedas podrás saber cuando lanzar campañas, cuando se estima que tengas más ventas, etc. Pues esto es exactamente para lo que sirve Google Trends. Sus gráficas reflejan el interés de búsqueda según cada mes del año.
Acotación geográfica
Por si fuera poco, esta plataforma te permite seleccionar la zona geográfica que quieres analizar. De esta forma, podrás revisas y analizar los resultados de búsqueda no solo del lugar donde te encuentras, sino también del que más te interese. Incluso podrás comparar las diferencias entre diferentes lugares.
Intereses según la época del año
Lo más destacable sin lugar a dudas es que podrás ver las consultas relacionados con los 12 meses del año. Así, podrás analizar en que meses tiene más búsquedas cada uno de los temas relacionados con tu empresa que selecciones. De esta forma, podrás prevenir cuando lanzar campañas y en que momento es más aconsejable tratar cada tema o darle más importancia. Te adelantarás al mercado y a la demanda para estar presente justo en el momento exacto para conseguir los mejores resultados.
Cómo hacer búsquedas
Para realizar la búsqueda en Google trends solo tendrás que escribir en su barra de buscador el termino sobre el que te interesa conocer sus tendencias. Inmediatamente te aparecerá una pantalla en la que se muestra un gráfico con el interés a lo largo del tiempo. En el menú superior (que se encuentra justo encima de esta gráfica) podrás seleccionar el país a analizar y el periodo de tiempo durante el cual quieres realizar el análisis. Por si fuera poco, también te permite seleccionar la categoría sobre la que quieres hacer la búsqueda y la clase de contenido sobre el que quieres analizar las búsquedas webs. Si necesitas aún más datos, podrás bajar un poquito más y debajo del grafico encontrarás datos sobre las subregiones y otras consultas relacionadas.
Goole Trends para la estrategia de marketing
Esta herramienta puede ser esencial para tu estrategia de marketing digital. Podrás investigar tanto sobre tu sector como sobre tu marca. Podrás revisar los resultados cada cierto tiempo, de manera que no solamente te adelantes a las tendencias, sino que además veras su evolución. Sin embargo, lo más importante es como puedes utilizarla para posicionar cualquier clase de keyword. Ten en cuenta que podrás revisar cuando tiene más búsquedas y comenzar a trabajar en esta palabra clave con el tiempo suficiente.
Cómo funciona Google Trends
Las gráficas que nos muestra Google Trends al introducir un término representan con cuánta frecuencia se realiza una búsqueda de un término particular en varias regiones del mundo e idiomas. De esta forma, podemos conocer cuál es la búsqueda con más resultados en Google.
El eje horizontal de la gráfica es el tiempo y el eje vertical es la frecuencia con la que se ha buscado el término de forma global.
Cómo usar Google Trends para mejorar el SEO
Google Trends también permite al usuario comparar volumen de búsquedas entre dos o más términos, con la posibilidad de ver noticias relacionadas con el término de búsqueda encima de la gráfica, mostrando cómo afecta a la popularidad.
En el apartado “Más Populares” encontraremos tendencias en temas determinados. En la siguiente imagen se puede comprobar su funcionamiento comprobar cómo funciona.
Google trends España
Lo mejor de esta herramienta es que nos permite conocer la popularidad de un término para cada ubicación geográfica. De esta forma, podremos conocer lo trends de Google en España o en la región que nos interese dentro del país.
Google Trend para mejorar el posicionamiento SEO
Es una herramienta muy utilizadas para realizar el ranking de keywords. A la hora de comenzar cualquier proyecto de posicionamiento SEO se requieren una serie de datos en relación con las palabra clave elegidas y relacionadas, por lo que esta herramienta puede ser realmente útil.
Usar Google Trend para mejorar el posicionamiento SEO
Esta herramienta de Google nos puede ayudar en varias partes de la estrategia SEO. Por una parte, para el Keyword Research podemos comparar los resultados de Trend con Correlate y el Planificador de palabras de Google Ads. De esta forma, obtendremos un análisis completo con los datos más relevantes. Si tenemos claros los términos que vamos a utilizar en nuestra campaña, descubriremos otras palabras clave con evolución similar para incluirlas.
Por otra parte, nos permite descubrir nichos de mercado. Si tu idea es emprender en internet con un e-commerce, Correlate te mostrará los términos que están experimentando mayor demanda, esto unido a Google Trends y al Planificador de palabras clave de Google Ads, te dará toda la información grosso modo para después elegir el nicho de mercado que más te interese.
Google Trend para SEO
Desde nuestra Agencia Impacto SEO Marketing, te indicamos para que no te lleve a error que correlación no significa causalidad, es decir, un incremento similar en las búsquedas de dos términos no significa que haya relación entre uno y otro, la valoración e intuición personal unido a un estudio en profundidad del cliente será determinante para que estas herramientas nos ayuden para el SEO.