Cómo eliminar una cuenta en Instagram

Contenidos ocultar

También puede interesarte:

eliminar una cuenta de instagram

Motivos por los que se suele borrar una cuenta de Instagram

Son muchas las razones por las que puedes querer eliminar definitivamente tu cuenta. De hecho, es algo tan habitual que existe el https www.instagram.com accounts remove request donde la aplicación te da consejos para deshacerte de ella de forma definitiva. Sin embargo, la web de Instagram no siempre es clara y puede que no veas resueltas tus dudas de manera eficaz. En cualquier caso, sea cual sea tu motivo para realizar el borrado permanente, tienes derecho a hacerlo.

Eliminar tu cuenta

Borrar tu cuenta de cualquier red social es posible y puedes hacerlo. No importa si no cuentas con un motivo especifico, ya que tal vez solamente quieras eliminar tu cuenta porque te apetece y punto. Aún sin tener otra clase de motivo subyacente, puedes eliminar tu cuenta cuando quieras.

Privacidad

Con las redes sociales una gran parte de tus datos personales están al descubierto, al alcance de cualquiera. De hecho, incluso las empresas buscan a sus candidatos a trabajar en la organización en sus perfiles para decidir si es el trabajador que desean. Por eso, si te preocupa la privacidad y seguridad de tu identidad y tu vida privada, eliminar tu cuenta de Instagram te ayudará a conseguir más intimidad y estar más protegido en este sentido.

Cierre de negocio

Si el caso es que tu empresa ha cerrado y ya no va a seguir existiendo, lógicamente, debes eliminar su cuenta. Aunque se trata de una herramienta estupenda mientras que el negocio está en activo, si ya has cerrado no tiene sentido que sigas dedicándole tiempo ni que la cuenta aparezca con un estado de abandono y olvidada.

Poco uso

Tal vez creaste tu cuenta en otro momento de tu vida o por probar, pero no tiene tiempo para las redes y no eres muy activo con los contenidos. Puede que incluso hayas descubierto que no te gusta y se trata de una complicación más seguir con ellas en activo. Si llevas meses o incluso años sin entrar en tu perfil, es normal que te interese eliminarlo.

Robo

Tal y como lo oyes. Hoy en día los ladrones no solo se encargan de quitarte objetos físicos. La gran mayoría se dedican a robos digitales. Puedes ver cómo te roban una versión web, una página o, incluso, un perfil de redes sociales. Por eso es tan importante que tu contraseña sea totalmente segura.

Plagio

Pueden robarte la identidad a través de las redes sociales. Solo tienen que robar algunas de tus fotografías y crear un perfil falso con tus datos. Aunque esto infringe totalmente las normas que impone la red social para su uso, desgraciadamente es de lo más habitual. A través de estos perfiles falsos pueden ganar notoriedad o publicitar toda clase de productos.

Bullying

El acoso a través de las redes sociales está tipificado en el Código Penal, pero son muchas las personas que se han visto obligadas a cerrar sus perfiles por sentirse amenazados a través de las redes.

Cómo hacer una copia de seguridad de tu perfil de Instagram

Una de las cosas que seguramente más te preocupan de borrar tu cuenta de Instagram es perder todo el contenido publicado. De hecho, es posible que conozcas a más de una persona cuyo perfil ha sido hackeado o bloqueado y ha perdido todas sus imágenes o videos. Si quieres asegurarte de conservar todo lo que tienes en tu cuenta antes de borrarla solo tienes que seguir los siguientes pasos:

Con móvil: Android o iOS

Instagram es una aplicación que funciona principalmente a través de los teléfonos móviles. Por eso, seguramente solo la tengas instalada en tu iPhone o Android y sea desde aquí desde donde quieres hacer el guardado de seguridad.

Entra en la aplicación de Instagram

Lo primero que tienes que hacer es entrar en tu app de Instagram del móvil. Entra con normalidad, como sueles hacerlo cuando utilizas la aplicación. Si no estas logueado tendrás que introducir tu nombre de usuario y contraseña.

Accede a tu perfil

Asegúrate de estar dentro del perfil del que quieres realizar la descarga. Si tienes más de un perfil instalado en la misma aplicación, cambia de usuario para entrar en el perfil que deseas.

Pulsa el menú de la esquina superior derecha

Selecciona el icono de las tres rayitas horizontales de la esquina superior derecha y se desplegará un menú con diferentes opciones.

Pulsa el menú de la esquina superior derecha

Pulsa “Configuración”

Entre las diferentes opciones que se te han abierto, selecciona la que se llama “Configuración”.

Pulsa “Configuración”

Selecciona descarga de datos

Dentro de la sección de configuración puedes buscar la opción de “descarga de datos” o escribirlo directamente en la barra del buscador. En iPhone se llamará “Descargar tu información”. Selecciona esta opción.

Selecciona descarga de datos

Asegúrate de que el correo proporcionado es donde quieres recibir los datos

Dentro de esta opción aparecerá el correo electrónico asociado a tu cuenta y en el que se te van a descargar los datos. Comprueba que sea el que te interesa.

Confirma correo y mete tu contraseña

Una vez confirmes el correo y solicites la descarga te volverán a pedir la contraseña.

Selecciona descarga de datos

Puede tardar hasta 2 días en que te llegue el enlace

A diferencia de otras acciones, la descarga de la información de tu cuenta de Instagram puede tardar incluso un par de días en llegar hasta tu correo.

Una vez te llegue, clica.

En el correo que te llegará aparecerá un botón o un enlace clickable para acceder a la información.

Logueate

Por seguridad, se te volverá a pedirte loguearte con tus datos de acceso.

Pulsa “descargar datos”

Por último, al seleccionar la opción de descargar datos definitivamente accederás a todo tu contenido.

Con ordenador

Entrar con ordenador en tu cuenta de Instagram es menos habitual. Se trata de una aplicación pensada principalmente para utilizarla a través del teléfono móvil. Sin embargo, es posible que en este caso te interese hacerlo desde un ordenador para garantizar que los archivos se te guardan en el ordenador.

Entra en Instagram.com

Lo primero que debes hacer es entrar en la web de la aplicación desde el ordenador en el que quieras realizar la descarga.

Entra en Instagram.com

Inicia sesión

Inicia sesión con normalidad en tu ordenador. Para ello tendrás que introducir tu nombre de usuario y contraseña.

Haz clic en tu foto de perfil

Una vez logueado clicka en tu foto de perfil que encontrarás en la esquina superior derecha. Se desplegará un menú y debes seleccionar configuración.

Haz clic en “Editar perfil”

Una vez dentro de configuración estarás en la sección de “Editar perfil”

Haz clic en “Privacidad y seguridad”

En el menú del lateral izquierdo encontrarás esta opción.

Haz clic en “Solicitar descarga”

Tendrás que bajar un poquito hasta encontrar la sección llamada “Descarga de datos”. Una vez en esta sección pulsa en las letras azules que dicen “Solicitar descarga”.

Haz clic en “Solicitar descarga”

Abre el correo electrónico cuando te llegue (hasta 48 horas de espera) y accede al enlace

Este paso puede tardar varias horas, así que ármate de paciencia y espera hasta que te llegue un correo electrónico. En el mismo encontrarás un botón o un enlace clickable, debes acceder a este link.

Inicia sesión en Instagram.com

Inicia de nuevo la sesión en la página de Instagram con el mismo nombre de usuario y contraseña.

Haz clic en “Descargar datos” para descargar el archivo ZIP con tus fotos y la información de tu perfil

Una vez pulses en esta opción ya tendrás listos todos tus contenidos en el ordenador.

Cómo eliminar un perfil o cuenta de Instagram

Puedes eliminar tu cuenta de Instagram de dos formas diferentes. Esto dependerá de tus necesidades y de lo que busques o esperes de ello. Por una parte, tienes la opción de deshacerte de tu cuenta, pero dejando un camino libre por si en algún momento te interesa recuperarla. Por otra parte, también puedes decidir eliminarla de forma totalmente definitiva. En este caso no podrás volver a recuperarla, sino que permanecerá eliminada.

Inhabilitar de manera temporal un perfil de Instagram

En tu perfil seguro que guardas muchas imágenes, fotografías y recuerdos. Es probable que quieras desconectar de Instagram y pasar una temporada sin estar pendiente de publicar ni de lo que otros comparten. Sin embargo, te preocupa arrepentirte de haber eliminado la cuenta un tiempo más tarde y no poder volver a acceder a ella. . No te preocupes. Instagram te ofrece la posibilidad de borrar tu cuenta de Instagram temporalmente. De esta forma, si pasado un tiempo quieres recuperarla, podrás hacerlo sin problema. Sin embargo, si decides no volver nunca, bastará con que nunca más inicies sesión. Para conseguir eliminar tu cuenta solamente de manera temporal solamente tienes que seguir los siguientes pasos:

Ve a Instagram.com

Logueate.

Haz clic en tu foto de perfil.

Selecciona “Editar perfil”.

Haz clic en “Inhabilitar temporalmente mi cuenta”.

Selecciona el motivo por el que quieres inhabilitar la cuenta.

Introduce tu contraseña

Haz clic en el botón “Inhabilitar cuenta temporalmente”.

Haz clic en “Sí”.

Tus comentarios e información quedarán ocultos hasta que la vuelvas a activar.

 

Borrar una cuenta de Instagram permanentemente

Siendo sinceros, eliminar tu cuenta de Instagram de manera definitiva no es muy simple. La aplicación quiere seguir contando con muchos usuarios y se ha encargado de que, dentro de que sea posible y puedas hacerlo, tengas que esforzarte un poco para abandonar la red social. Sin embargo, te garantizamos que siguiendo estos pasos podrás conseguirlo:

Entra en su web:

https://www.instagram.com/accounts/remove/request/permanent/
El primer paso es simple. Como Instagram no permite eliminar la cuenta desde la interfaz de la aplicación, deberás hacerlo desde este enlace. Solamente debes entrar en el enlace que te indicamos, ya que te llevará directamente a la opción de eliminar tu cuenta.

Logueate

Sin embargo, para poder continuar, debes iniciar sesión con tu nombre de usuario y contraseña.

Selecciona el motivo por el que quieres desactivar la cuenta

Debes indicar los motivos o las razones por las que quieres desactivar tu perfil. Se trata de un paso obligatorio, así que clica una de las opciones para poder continuar.

Introduce tu contraseña

Por seguridad, tendrás que volver a introducir tu nombre de usuario y contraseña.

Haz clic en el botón “Eliminar definitivamente mi cuenta”

Ya casi has terminado, encuentra este botón y púlsalo para borrar u cuenta.

Haz clic en “Ok”

Acepta los mensajes y estará completado el proceso.

Como reactivar una cuenta de Instagram

Si has decidido eliminar tu cuenta de Instagram de manera permanente no habrá opción de volver a activarla. Sin embargo, si decidiste optar por la desactivación temporal sí que puedes recuperarla. Sin embargo, ten en cuenta que una vez solicitas el proceso, la cuenta debe permanecer desactivada obligatoriamente al menos 24 horas. Antes de que pase este tiempo la aplicación no te dejará volver a activarla. Una vez pasado este plazo, solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Abre Instagram y pulsa el icono de la aplicación.
  2. Inicia sesión con normalidad con el nombre de usuario y la contraseña que solías tener
  3. Si no recuerdas tu contraseña tendrás que pulsar en “reestablecer contraseña” y seguir el proceso.
  4. Una vez consigas iniciar sesión la cuenta se reactivará
  5. Según el tiempo que hayas tenido la cuenta desactivada, es posible que tengas que aceptar la política de privacidad o algunos nuevos términos de la aplicación.