Las matemáticas no mienten: tanto el tráfico como el comercio electrónico realizado a través de los móviles ha aumentado considerablemente durante los últimos años. Y las previsiones marcan un incremento mayor para los que están por venir. En ese contexto, las marcas han comenzado a actuar para adaptarse a la nueva manera de consumir de los consumidores. También Google. En el artículo de hoy vamos a hablar del Google Mobilegeddon, un evento que tuvo lugar el pasado año y que puso internet completamente patas arriba.
Mobilegeddon
Los sitios web enfocados a los ordenadores eran los reyes. Incluso cuando buscabas en Google mediante el teléfono móvil te aparecían resultados optimizados para ordenador. Sin embargo, aquello cambió hace poco más de un año. Concretamente el 21 de abril de 2019. Fue entonces cuanto Google tuneó su algoritmo para posicionamiento orgánico. Más específicamente, introdujo parametros que produjeron el Mobilegeddon, el evento de Google más traumático de los últimos años. Un evento necesario pero muy conflictivo.
¿Pero en qué consistía exactamente este Mobilegeddon de Google? Pues en concreto de una nueva clave a la hora de mostrar resultados en las búsquedas por móvil. Desde aquel 21 de abril, y siempre que el usuario busque desde un dispositivo móvil, Google priorizará las páginas web optimizadas para dispositivos móviles en las páginas de resultados que nos devuelve. En otras palabras: podrías liderar las SERPS respecto a alguna palabra clave hasta el momento y, desde el Mobilegeddon, no aparecer siquiera en la primera página.
Al menos a través de las búsquedas en teléfonos móviles. La pregunta es: ¿por qué haría Google algo así? La respuesta es muy sencilla: todo el funcionamiento de Google está basado en obtener la satisfacción total de quienes utilizan su motor de búsqueda para acceder al contenido web. Si los usuarios están utilizando cada vez más el móvil para buscar contenido, debemos facilitarle el trabajo. Ese es el origen del Mobilegeddon. Y está funcionando: las marcas están adaptando sus sitios webs al sistema mobile-friendly. Google manda.
Cómo afecta Mobilegeddon a una web
Google Mobilegeddon tiene un impacto directo en el posicionamiento orgánico de los sitios web en Google en las búsquedas móviles. Como decíamos antes, podías dominar una keyword en Google para ordenador y, de pronto, no aparecer siquiera en la primera página de resultados de esa misma keyword en los móviles si no disponías de una página web con diseño responsive. Y tiene sentido. Después de todo, ¿qué usuario va a quedar satisfecho con una página web a la que accede desde el móvil pero que no es mobile friendly?
Esto es especialmente importante en aquellos sitios web que obtienen un buen tráfico desde los móviles. Es imprescindible para todos ellos -y para cualquier otro sitio web en general- modificar el diseño de su web y conseguir un diseño responsive capaz de adaptarse al tamaño de los diferentes dispositivos. Esto implica un poco más de trabajo, de recursos y de esfuerzo. Pero es una cuestión ineludible. Si quieres caerle bien tanto a Google como a los usuarios que navegan mediante dispositivos móviles, necesitas un diseño responsive.
Uno con el que podemos ayudarte en Impacto SEOmarketing. El Mobilegeddon supuso una avalancha total de marcas necesitadas de diseño responsive para no caer en el olvido SEO. Nosotros, como agencia de SEO y de diseño web SEO, implementamos el mejor diseño mobile friendly para tu sitio web. Incluso lo creamos desde cero en caso de ser necesario. Solo de esa manera conseguiremos competir por nuestras keyword en todos los dispositivos y lograr ascender en el ranking SEO. Estamos aquí para ayudarte.