Cómo utilizar los números de seguimiento de llamadas en GMB

seguimiento de llamadas en GMB

Una de las principales ventajas de disponer de una ficha de negocio verificada en Google My Business es que los usuarios pueden utilizar la información de contacto que aparece en las mismas directamente. Entre esas informaciones suele estar el número de teléfono. Aunque vivamos en la era digital, las llamadas todavía son claves por el carácter humano de la interacción. En ese sentido, Google My Business ha empezado a incluir un historial de llamadas con números de seguimiento. Vamos a explicarte cómo funciona.

En qué consiste el historial de llamadas de Google My Business

El historial de llamadas de Google My Business, la plataforma de Google para dar visibilidad a los negocios y facilitar su localización por parte de los usuarios de internet, es un servicio novedoso que permite realizar un seguimiento de las llamadas de clientes recibidas desde Google Maps o desde las páginas de resultados del buscador de Google. Es decir, te da la posibilidad de conocer cuántas llamadas provienen de ahí.

Pero no solo eso. Además, los números de seguimiento de las llamadas permiten a tu organización llevar un control mucho más preciso de las llamadas perdidas o de las llamadas que deben volver a realizarse para la resolución de una incidencia. A fin de cuentas, la atención telefónica óptima marca una gran diferencia en la percepción de marca por parte de los consumidores. Por eso este servicio resulta tan atractivo.

Para qué sirve el seguimiento de llamadas de GMB


En primer lugar y como ya hemos indicado el historial de llamadas en perfil de empresas en GMB ofrece una información precisa del rendimiento de tu perfil en Google My Business y de tu perfil en las páginas de resultados del buscador de Google. Esta información es clave para conocer hasta qué punto funcionan todas esas estrategias de posicionamiento que estás implementando. Optimizar o morir.


En segundo lugar y como también hemos especificado en el apartado anterior, tener todos esos números de seguimiento de llamadas en Google My Business es una oportunidad para mejorar la reacción a las llamadas a lo largo del tiempo. No dejarás una llamada perdida sin devolver. No olvidarás una llamada que quedó en el aire pero que debe recuperarse para resolver un problema. Estarás siempre atento.

Requisitos para activarlo


Pero es aquí donde aparece el problema. De momento, y según palabras de la propia Google, el historial, los números de seguimiento de llamadas en GMB y el resto de particularidades del servicio están en fase beta. Y solo se encuentra disponible para algunas empresas concretas ubicadas en los Estados Unidos. No obstante, si la etapa experimental resulta exitosa, veremos el seguimiento de llamadas en GMB en otros países. Y esto incluye por supuesto a España. Solo queda esperar un poco.

Cómo usarlo


Para poder utilizar el servicio de números de seguimiento de llamadas en GMB, lo primero es contar con un perfil de negocio en la propia plataforma. Ahí, y una vez esté activado el servicio de historial de llamadas, se encontrará disponible una pestaña de llamadas en la que hallarás las llamadas recientes, las llamadas y muchos otros registros más. Además, y si tienes vinculada tu cuenta de Google Ads a la de GMB, también se mostrarán las llamadas en «llamadas desde anuncios».

Configuración


Ahora ya sabes cómo funciona el historial de llamada de GMB. Lo bueno es que, cuando esté disponible aquí, en nuestro país, no tendrás que hacer nada para configurarlo: mientras esté incluido tu número de teléfono en tu perfil de Google My Business bastará. A partir de entonces, todas las llamadas que recibas a partir del perfil de tu negocio en Google Maps o a partir de las SERPs del buscador se guardarán durante 45 días. El cliente, por su parte, escuchará un mensaje automático de Google al principio de las llamadas.