Lo que sabe Google de mí

También puede interesarte:

Internet nos ha cambiado la vida. Cada vez llevamos a cabo más tareas personales y profesionales a través de la red, lo cual nos facilita mucho todos los procesos. Sin embargo, también es cierto que las empresas de internet cada vez disponen de más información acerca de nosotros. Y probablemente ninguna disponga de tantísima información sobre sus usuarios como Google. Es un tema que preocupa a muchos usuarios y hoy, en este artículo, queremos responder a esa pregunta de cómo saber qué sabe Google de mí. ¡Síguenos!

Lo que Google sabe de mí

Lo que Google sabe de ti no lo ha obtenido en ningún lugar externo. En realidad, utilizamos tanto algunos de los servicios de Google que voluntariamente le proporcionamos información acerca de nosotros. En ese sentido, ningún otro servicio dice tanto de nosotros como Google Search. De hecho, la inmensa mayoría de nosotros, según los análisis estadísticos, utiliza Google como principal motor de búsqueda. Eso implica que diariamente le entregamos a Google informaciones sobre nuestros intereses y nuestras preocupaciones.

Concretamente, Google almacena todas y cada una de las búsquedas que realizamos a través de su motor de búsqueda. En ese sentido, llevamos años proporcionándole a Google información personal. Esto es más evidente cuando lo hacemos desde Google Chrome y con nuestra sesión iniciada en el navegador. Este es un modo particularmente eficaz de Google de aglutinar todo nuestro comportamiento en sus herramientas. Da que pensar. Especialmente si tenemos en cuenta que no solo obtiene información de Google Search.

Google Maps es otra de las aplicaciones a través de la cual Google puede obtener información nuestra. Esta es especialmente sensible porque puede hablar de nuestras ubicaciones, de nuestra vivienda habitual, de la ruta que tomamos para ir de vacaciones y muchos otros datos más. En resumen, utilizar Google Maps, y un noventa por ciento de los teléfonos móviles los hace porque funcionan con el sistema operativo de Google, Android, proporciona aún más conocimiento a Google sobre nosotros. ¿Pero qué sabe Google de mí?

Cómo saber que sabe Google de mí

Es cierto que Google almacena mucha información personal de sus usuarios. Una información que utiliza de manera legítima para optimizar sus servicios y ofrecerte experiencias de usuarios adaptadas a lo largo de su sistema de aplicaciones. Pero también es cierto que contamos con la forma de conocer lo que Google sabe de ti. Para ello debemos acceder a nuestro histórico de Google. Podemos hacerlo a través de la sección para la configuración de nuestra cuenta en la plataforma. Un servicio muy sencillo y muy cómodo de utilizar.

Además, podemos encontrar diferentes categorías en nuestro histórico, lo que aumenta la comodidad de la búsqueda concreta de información. Por si fuera pcoo Google ofrece un cuadro de búsqueda que nos ayuda a encontrar lo que queremos, en caso de buscar algo específico. Ver nuestro historia en Google es posible y está al alcance de cualquiera. Otra cosa muy diferente es ver el historial de Google de otra persona, algo de lo que ya hablamos en otro de nuestros artículos. Deberíamos centrarnos siempre en nosotros mismos.

Pero en la sección Mi actividad podemos no solo encontrar información acerca de nuestras búsquedas. Ahí también podremos ver el histórico de actividad de otros servicios de Google como Gmail o Google Maps. Lo importante es saber qué estás buscando previamente para agilizar la búsqueda. En caso de querer leer toda la información que tiene Google de ti puedes descargártela. Eso sí, son muchos datos, así que no deberías descargarla desde el móvil. Ahora puedes descubrir la respuesta a la pregunta de qué sabe Google de mí.