El origen de internet no es tan nítido como pudiéramos pensar. En realidad, y tal y como comprobamos en aquel otro artículo de nuestro blog, tuvieron que suceder muchos pequeños acontecimientos para que hoy podamos disfrutar de esta red mundial que todo lo ha cambiado. Uno de esos acontecimientos tuvo mucho que ver con la capacidad de los usuarios particulares de unirse a esa red. Porque no, para los más jóvenes, no tenemos conexión a internet mediante magia. Debe haber un proveedor de servicios de internet.
Proveedores de internet
Los proveedores de internet son aquellas empresas y organizaciones que nos proporcionan acceso a la red de internet, así como a servicios vinculados a internet. Como decimos, su aparición fue una piedra esencial en el desarrollo de internet tal y como lo conocemos. ¿Pero cuándo tuvo lugar? Pues aproximadamente con los últimos coletazos de la década de los ochenta y principios de los noventa. Fue en aquella época cuando comenzaron a aparecer. Y muy pronto se multiplicaron hasta ofrecernos un enorme abanico de opciones.
En concreto, los proveedores de internet conectan a los usuarios con los usuarios de otros proveedores de internet mediante la implantación y utilización de redes digitales. Esto es, grosso modo, lo que nos permite a todos mantenernos conectados entre nosotros. Que ahora estemos escribiendo esto en nuestro blog, así como que tú puedas leerlo desde tu casa o desde tu oficina, es consecuencia de estos proveedores. Son una piedra angular del mundo virtual. Y, en consecuencia, del mundo contemporáneo. Pero hay mucho más.
Porque los proveedores de internet no se limitan a proveer de internet, valga la repetición. En realidad, son un conjunto de empresas dedicadas a la telefonía antes de que internet irrumpiera en nuestras vidas. Todas ellas supieron adaptarse y extender sus sistemas de telecomunicaciones hasta englobar internet. Por eso un proveedor de servicios de internet cualquiera ofrece al mismo tiempo acceso a la conexión telefónica tanto fija como móvil y acceso a las comunicaciones por datos. Es decir, internet. Pero hay muchos tipos de ellas.
Tu proveedor de servicios de internet
También conocidos como ISP por sus siglas en inglés (Internet service provider), existen muchas clases de proveedores de internet diferentes. Por ejemplo, existen proveedores de servicios de internet de acceso. Y dentro de las mismas encontramos ofertas de conexión muy diferentes que van desde la fibra óptica hasta la banda ancha, pasando por el ADSL o el satélite. Esto nos permite seleccionar aquel sistema de acceso que mejor encaja con nuestras necesidades y nuestros recursos. Es muy importante saber escoger bien.
Otro tipo de proveedor de servicios de internet que encontramos es el proveedor de buzón de correo. Esto puede venir incluido dentro de un servicio de acceso o por separado. Como su propio nombre indica, aporta acceso al buzón de email y permite tanto recibir como enviar correos electrónicos. También encontramos el proveedor de servidores, el proveedor de tránsito, el proveedor virtual y el proveedor gratuito. Aunque esto de gratuito debe ir entrecomillado. Su modelo de negocio se basa en la publicidad, así que verás anuncios.
Como decíamos, en el mercado existen una gran cantidad de proveedores de internet. La pregunta es: ¿qué debemos tener en cuenta para elegir el nuestro? ¿Cuál es el mejor proveedor de internet? Volvemos a estar frente a una cuestión bastante subjetiva. Todo depende de qué busques y qué puedas ofrecer. También de otras cuestiones como el área geográfica de funcionamiento de cada proveedor o las tecnologías que están disponibles en tu ciudad. ¿Tienes ya acceso? Pues descubre cuáles son los mejores buscadores de internet.