¿Qué haríamos sin Google Maps? Seguirías cargando con mapas, preguntando a los transeuntes y dando un par de bandazos de aquí para allá antes de llegar a los sitios. Además, también es muy importante de cara a las marcas. ¿Recuerdas nuestro artículo acerca de cómo poner tu negocio en Google Map? Al fin y al cabo, las empresas locales pueden ganar mucha visibilidad y mucho volumen de negocio gracias a su presencia en Google. Hoy queremos explicarte cómo hacer un mapa en Google Maps totalmente personalizado.
Crear mapa personalizado Google Maps
Hay quienes prefieren viajar sin rumbo fijo. Lanzarse a viajes aleatorios en los cuales ir decidiendo sobre la marcha. Sin embargo, la mayoría de nosotros preferimos ir con los planes medianamente trazados. Eso nos vale igual para los alojamientos como las rutas. Y en este último aspecto nos resulta muy pero que muy útil Google Maps. Después de todo, la popular plataforma de Google te da la posibilidad de crear tu mapa de la manera más personalizada posible. Ideal cuando quieres planificar unas buenas vacaciones, ¿verdad?
Siendo una herramienta tan tremendamente provechosa podríamos esperar que estuviese claramente ante nuestros ojos cuando usamos Google Maps. Sin embargo no es así. Para crear un mapa en Google Maps hay que realizar ciertas acciones que van más allá de lo obvio. Pero no te preocupes: es un procedimiento que está al alcance de cualquier persona. A continuación vamos a explicar cómo crear un mapa personalizado en Google Maps paso por paso. ¡Para que no te pierdas intentanto crear un mapa para no perderte!
Crea tu mapa
Lo primero que vamos a hacer es entrar a Google Maps e iniciar sesión con tu cuenta de Google. ¿Lo tienes? Pues ahora tendrás que localizar el menú de Google Maps. Puedes desplegarlo clicando en el icono con tres rayas situado a la izquierda de la barra de búsqueda. Una vez tengas abierto dicho menú deberás localizar la opción de Tus sitios. Este es el apartado de Google Maps donde se encuentran nuestros lugares y nuestras rutas personalizadas. Es el apartado más nuestro. Y es ahí donde puedes crear tu mapa de Google Maps.
¿Pero cómo hacerlo exactamente? ¿Cómo hacer una ruta en Maps? Pues tienes que encontrar la categoría interna de Tus sitios llamada Mapas. El hecho de que estés aquí implica que no sabes cómo crear un mapa y por tanto no deberías contar con ninguno guardado. De tenerlos aparecerían en esta sección, listos para ser consultados, editados o eliminados. También desde aquí tienes la opción de Crear mapa. Es la opción que nos interesa a nosotros en este momento. Deberás pulsarla para acercarte un poco más a tu objetivo.
Te hemos acompañado hasta aquí, pero el resto de la travesía es cosa tuya. Tranquilo porque todo a la hora de crear un mapa personalizado en Google Maps es bastante intuitivo. Deberás ponerle un nombre, dar las indicaciones de los sitios a visitar y, por supuesto, las indicaciones de las rutas a seguir entre sitio y sitio. Con esta herramienta podrás también añadir anotaciones a lo largo de tu mapa personalizado. Bastante útil para recordar ciertas cosas. ¡Lo mejor de todo es que se va guardando automáticamente! Sin opción de pérdida.
Cómo hacer ruta en Maps
¡Enhorabuena! Ya puedes montarte tus vacaciones de ensueño. Recuerda que puedes crear tantas rutas en Google Maps como desees. Y además de hacer tu ruta en Maps, también puedes compartirla y tenerla en tu perfil guardada como recuerdo. Como ves, Google Maps es enormemente útil. Y te dejamos también con nuestro post titulado Google, Google Earth y Google Maps, sus curiosidades más locas. ¡Disfrútalo!