Cómo borrar el historial de búsqueda de Google

También puede interesarte:

historial de busqueda de Google

Si no quieres llevar un registro de las páginas web a las que has accedido desde el navegador Google Chrome, puedes eliminar el historial de navegación o parte de él. Al hacerlo, eliminas también el historial de navegación en todos los dispositivos en los que hayas activado la sincronización de Chrome con tu cuenta de Gmail.

 

¿Qué es el historial de navegación?

El historial de navegación es un listado de información que se guarda en el navegador de todas las páginas que has visitado desde que lo usas. Al usar diferentes navegadores podrás tener diferentes tipos de historial de navegación, los más comunes son: Internet Explorer 8, Firefox, Safari para los Mac, Google Chrome y Opera.

 

 

¿Por qué borrar el historial de navegación de búsqueda?

Existen ocasiones en las que necesitamos ver de primera mano un resultado en la búsqueda de Google. Para ello borramos antes el historial pues en base a cómo navegamos por internet Google te mostrará unos resultados más personalizados u otros, al borrar el historial en el buscador nos cercioramos de que la nueva búsqueda se realiza sin filtros personalizados, ya sea en el navegador del ordenador del escritorio o del navegador de nuestro teléfono móvil.

 

 

¿Cómo puedo ver el historial de navegación en Android?

En tu teléfono o tablet con sistema operativo Android, abre la aplicación de Google Chrome.

  1. En la parte superior derecha, toca Más (los tres puntos verticales) y, a continuación, Historial.
  2. Si la barra de direcciones está en la parte inferior, desliza el dedo hacia arriba sobre ella y, a continuación, toca Historial.
  3. Para acceder a un sitio web, toca su entrada.
  4. Para abrir un sitio web en una pestaña nueva, mantén pulsada su entrada. En la parte superior derecha, toca Más (tres puntos verticales) y, a continuación, Abrir en una pestaña nueva.
  5. Para copiar el sitio web, mantén pulsada su entrada. En la parte superior derecha, toca Más (tres puntos verticales) y, a continuación, Copiar enlace.

 

 

¿Cómo borrar el historial de Google Chrome en el móvil?

  1. En tu teléfono o tablet Android, abre la aplicación Chrome.
  2. Toca Más (los tres puntos en vertical) y, a continuación, Configuración.
  3. En «Configuración avanzada», toca Privacidad y, a continuación, Borrar datos de navegación.
  4. Elige un periodo (por ejemplo, Última hora o Desde siempre).
  5. Selecciona el tipo de información que quieras eliminar.
  6. Toca Borrar datos.

 

 

¿Cómo eliminar el historial de navegación del buscador de Google en el ordenador?

  1. Abre el navegador Chrome en tu ordenador.
  2. En la parte superior derecha, haz clic en Más (tres puntos verticales).
  3. Haz clic en Historial y, a continuación, pincha de nuevo en Historial.
  4. En la parte izquierda, haz clic en la opción Borrar datos de navegación. Aparecerá un cuadro.
  5. En el menú desplegable, selecciona el volumen de historial que quieras eliminar. Para borrar todos los datos o selecciona “Desde siempre”.
  6. Marca las casillas de los tipos de datos que quieras eliminar, incluida la casilla del historial de navegación.
  7. Haz clic en Borrar los datos.

 

La página del Historial del navegador de Google Chrome, te muestra las páginas web a las que has accedido durante los últimos 90 días. No se mostrarán sin embargo páginas que hayas visitado de modo incógnito ni las que hayas eliminado del historial de navegación. Si inicias sesión en el navegador Chrome y sincronizas tu historial, la página Historial muestra las páginas a las que has accedido en todos los dispositivos sincronizados por un período más largo. Antes de terminar, recuerda que en Impacto SeoMarketing queremos ser tu Agencia de Seo y conseguir todos aquellos objetivos que te propongas, pide tu presupuesto sin compromiso en el 91 109 05 02 .