Cómo descargar facturas de Google Adwords

También puede interesarte:

facturas de google adwords

Google Adwords es una de las herramientas para empresas más importantes de Google. Una a través de la cual podemos crear anuncios publicitarios de la red Google que nos permitan alcanzar más público y crecer como marca. De hecho, ya lo hemos dicho muchas veces, esta publicidad SEM puede funcionar como gran complemento al posicionamiento orgánico en buscadores. Por eso os hemos hablado ya de todos los tipos de campañas en Google Adwords o de cómo saber cuánto invierte la competencia. Hoy, las facturas.

Factura Google Ads

Google emite sus facturas de Google Adwords durante los primeros cinco días de cada mes. Una factura en la que encontramos recogidos los datos de facturación de ambas partes, los detalles de la factura y muchos otros elementos claves como el registro de costes, el registro de IVA o el registro de pagos recibidos. Es una factura que debemos conservar sí o sí porque nos permitirá declararla como gasto. Como ves, las facturas de Google Adwords son relativamente complejas, pero tremendamente útiles. Debemos entenderla.

Especialmente importante es el apartado de registro de pagos recibidos. Y es que es ahí donde veremos los importes cargados por Google a nuestra cuenta, es decir, la cuenta del anunciante publicitario. Recuerda los cambios que Google hizo en relación a sus facturas. Hasta hace relativamente poco los pagos recibidos y los pagos facturados coincidían plenamente. Pero una nueva manera de elaborar la factura de Google Ads hizo que en muchas ocasiones estos no coincidan al 100%. La causa es el remanente del mes anterior.

En cuanto al IVA, es muy importante tener en consideración que Google no nos lo cobra. En su lugar, somos las marcas anunciantes quienes debemos apuntar dicha cantidad de IVA y realizar la autoliquidación exacta cuando sea preciso. Es clave que tengamos esto en cuenta y que no pensemos que viene reflejado o que no debemos abonarlo a la hora de contratar los servicios de Google Adwords. A continuación vamos a explicar cómo descargar la factura de Google Adwords para conservarla en tu sistema y asegurar su conservación.

Descargar factura Google Ads

¿Deseas descargar tu factura de Google Adwords? En ese caso lo primero que tienes que hacer es entrar al sitio web que dejamos a continuación: https://ads.google.com/intl/es_es/home/. Una vez dentro deberás ir a la parte superior derecha, clicar en iniciar sesión y completar este paso. ¿Lo tienes ya? Pues entonces nos vamos a desplazar hasta el panel de Google Ads, clicaremos en la sección titulada Herramientas ubicada en la parte superior derecha y finalmente pulsaremos en la subpestaña de Facturacón y pagos de Adwords.

Cuando estés ahí, y para descargar la factura de Google Adwords, lo siguiente que deberás hacer es entrar en la sección de transacciones. Se encuentra localizado a la izquierda de la página. Allí podrás seleccionar la fecha de la factura que quieres consultar. Justo al lado de la fecha, a su izquierda, deberás clicar en aquello de «Todas las transacciones» y cambiarlo por Costes. Una vez hecho esto podrás clicar en la flecha que hay y ver desplegadas todas las facturas emitidas por Google Adwords durante el tiempo seleccionado antes.

¿Has encontrado la que buscas? Pues entonces solo tienes que clicar en ellas para que iniciar la descarga. Es un procedimiento altamente recomendable. Es cierto que nuestra cuenta de Google siempre está ahí, por lo que podemos consultar las facturas de Google Adwords siempre que queremos. Sin embargo, tenerlas en sistemas offline nos proporciona una mayor comodidad y una mayor seguridad. Esperamos que este tutorial te haya ayudado. Y si necesitas ayuda con tu estrategia SEM no dudes en contactar con nosotros.