Guía fácil para aparecer en Google Maps

También puede interesarte:

Google es la principal referencia informativa de billones de personas en todo el mundo. Billones. Pero si cuando tienes una tienda física, situada en un lugar muy concreto de una ciudad muy concreta, esos billones de personas no son tan importantes. No obstante, sí para quienes viven en dicha ciudad. En ese sentido, y si tienes una tienda off line, tener presencia en Google es fundamental. Y no solo mediante el posicionamiento SEO tradicional en las SERPS. También, y muy especialmente, en Google Maps. ¿Pero cómo aparecer en Google Maps?

La pregunta es importante. La respuesta muchísimo más. Desde el punto de vista del marketing, los negocios no pueden tomarse el lujo de no aparecer en Google Maps. Simplemente es una pérdida de oportunidades enorme. En un mercado tan competitivo como el contemporáneo, y especialmente el digital, aumentar la visibilidad tiene la capacidad de marcar una diferencia gigantesca. Además, y como es obvio, aparecer en Google Negocios tiene otra ventaja adicional: permitir que aquellos interesados en tu comercio lo localicen de manera muy sencilla.

Estamos seguros de que, si no tenías presencia en Google Maps, ahora te hemos convencido. Estarás ansiado por registrar tu empresa en dicho servicio lo más rápido posible. Y como sabemos lo valiosísimo que es eso para tu negocio, a continuación, vamos a redactar un breve tutorial sobre cómo poner mi negocio en Google Maps. Es muy sencillo y pronto verás los resultados. Al fin y al cabo, y según las propias informaciones de Google, un 30% de las búsquedas realizadas a través de los teléfonos móviles están vinculadas a la ubicación. No es poca cosa.

 

Cómo aparecer en Google Maps

Lo primero que tenemos que hacer es iniciar sesión en Google My Business con nuestros datos de inicio de sesión de la cuenta general de Google. Una vez realizado esto, tendremos dos posibilidades. La primera es reclamar que nuestra empresa, registrada previamente por un usuario anónimo o un cliente de la misma, nos pertenece. Pero también es bastante probable, especialmente si es un pequeño comercio, que nadie la haya registrado hasta ese momento. Ahí entra la segunda posibilidad: añadir nuestro negocio a Google My Business.

En este último caso, tendrás que introducir el nombre de tu empresa, la dirección, el número de teléfonos y otros datos de interés para los usuarios. Es muy importante aquí verificar que los datos son correctos. Una dirección errónea podría conllevar perder muchos clientes descontentos. Y no queremos eso. En absoluto. Cuando todos los datos hayan sido correctamente introducidos, clica en continuar y Google te exigirá que verifiques tu negocio. ¿Cómo? Con un sencillo SMS, donde llegará un código de confirmación automáticamente. Más fácil imposible.

Como todos sabemos de nuestra experiencia como usuarios, hay perfiles de negocios y perfiles de negocios. En todos los casos encontramos la información mínima imprescindible, pero en algunos casos el contenido está más cuidado todavía. En ese sentido, y a la hora de aparecer en Google Negocios, es muy importante añadir logotipo, fotografías del comercio y todo aquello que nos permita Google. Cuanto más completo y atractivo sea el perfil de nuestro negocio, más posibilidad tenemos de persuadir a los clientes potenciales de hacernos una visita.

 

Mi empresa no aparece en Google Maps

Muchas personas realizan este procedimiento que hemos descrito anteriormente y aun así se preguntan por qué mi empresa no aparece en Google Maps. Porque sí, desgraciadamente ocurre. Hay varias razones. Una, que la información de registro no sea del todo correcta. Como que la URL de destino no coincida con el sitio web que la empresa tiene realmente. Dos, la sobreoptimización de palabras claves en la descripción. Y, tres, que se trate de un negocio con material sensible como tiendas de armas. Normas de San Google.